...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Este sábado se realizará en esta capital el primer matrimonio igualitario, luego de que el ayuntamiento de Zacatecas los permitiera legalmente hace sólo una semana.
Fue el Registro Civil de la presidencia municipal de Zacatecas la instancia que confirmó la realización de la boda civil entre dos mujeres, evento que se efectuará de manera privada y en un domicilio particular.
La instancia dio a conocer que en esta capital será el primer matrimonio igualitario que se realice, luego de que el edil Ulises Mejía anunció el pasado 14 de febrero la decisión de las autoridades municipales de permitirlos.
Con ello, el ayuntamiento zacatecano termina con la polémica que desde hace años enfrentaban el Registro Civil y las parejas del mismo sexo que deseaban contraer nupcias, pues para lograr su cometido debían ampararse.
Bajo la protección de amparos federales, en el 2016 y 2018 el Registro Civil del municipio de Zacatecas se vio obligado a casar a una pareja de hombres y otra de mujeres, respectivamente, dado que la legislación local no contempla los matrimonios igualitarios.
De ahí que las estadísticas del Registro Civil municipal contabilicen la realización de dos matrimonios igualitarios en esta capital, y el de mañana se convertirá en el tercero registrado, pero el primero sin la necesidad de un amparo.
Cuando el munícipe zacatecano anunció la aprobación para los enlaces civiles entre personas del mismo sexo, justificó que se harían en respeto a loa derechos humanos y de los tratados internacionales signados por México.
A la vez, dijo que se da cumplimiento a la Constitución Mexicana, que prohíbe la discriminación en razón de preferencias y se demanda el respeto irrestricto de igualdad en materia de derechos humanos.
Luego del anuncio hecho por el alcalde, el secretario de Gobierno y el juez del Registro Civil, ambos del municipio, Juan Manuel Rodríguez y Rafael Pedroza, respectivamente, celebraron la decisión.
da