...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
RIO DE JANEIRO. La frontera entre Brasil y Venezuela fue escenario de nuevos enfrentamientos, cuando decenas de manifestantes chocaron con elementos de la Guardia Nacional venezolana reclamando la apertura de la frontera, cerrada por tercer día consecutivo.
Manifestantes en la ciudad de Pacaraima, estado de Roraima, comenzaron a arrojar piedras al cordón de tropas venezolanas, que respondió con perdigones y gases lacrimógenos que llegaron hasta suelo brasileño.
Un militar brasileño avanzó solo hacia la línea de frontera para pedir calma a los soldados venezolanos y orientó a periodistas y manifestantes a retroceder para ponerse a resguardo.
Después, un grupo de soldados brasileños improvisó un cordón para intentar aplacar los enfrentamientos cerca de la línea de frontera y mantener a los manifestantes alejados de los miembros de la guardia nacional que responde a Maduro.
Por otra parte, el gobierno de Roraima, estado brasileño limítrofe con Venezuela, decretará hoy el estado de “calamidad pública” en la salud debido al colapso en el sistema de atención, luego del ingreso en masa de venezolanos heridos en episodios de violencia en la frontera, según confirmaron las autoridades.
22 venezolanos debieron ser atendidos y permanecen internados con heridas de balas de fusil y perdigones en Boa Vista, capital de Roraima luego de un día de máxima tensión y enfrentamientos en la frontera. De ellos, 18 debieron ser intervenidos quirúrgicamente.
“Estamos haciendo un esfuerzo para salvar la vida de esas personas. En estos momentos el sistema de atención de salud está colapsado”, dijo a The Associated Press un portavoz del gobernador de Roraima, Antonio Denarium.
El sistema de salud de Roraima se encuentra “colapsado” debido a la hospitalización en masa de decenas de venezolanos que llegaron heridos desde Santa Elena, Venezuela, ciudad donde se encuentra el paso fronterizo con Brasil.
“La idea es que decretada la calamidad pública, el gobierno pueda comprar medicamentos con carácter urgente y contratar camas en hospitales particulares para dar cuenta de la demanda. Creemos que va a aumentar el flujo de personas enfermas y heridas en los próximos días”, explicó el vocero del gobierno de Denarium.
Por tercer día consecutivo, el paso fronterizo entre Brasil y Venezuela amaneció cerrado
JJ/I