...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Perú cancelará la visa a los actuales miembros de la embajada de Venezuela en Lima y los declarará ilegales, dijo el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En una entrevista con la radio local RPP, el vicecanciller Hugo de Zela indicó que Perú reconoció el jueves a Carlos Scull -representante local del autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó- como el embajador venezolano en Lima y que se le ha comunicado a los miembros de la sede diplomática que desde el 9 de marzo “les diremos que se han convertido en ilegales en el Perú y que se les va a cancelar la visa".
El consejero de la embajada venezolana en Lima, Alberto Vaivads, dijo por teléfono a The Associated Press que se espera una respuesta institucional desde Caracas.
La víspera los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Bogotá y una de las conclusiones acordadas por los 11 países del grupo fue “avanzar en el reconocimiento de los representantes del presidente encargado, Juan Guaidó, de acuerdo con sus procedimientos internos”. El grupo demanda la salida inmediata del poder al presidente venezolano Nicolás Maduro, la celebración de nuevas elecciones en Venezuela y una transición democrática sin uso de la fuerza.
Perú y Venezuela no tienen embajadores en sus respectivas capitales y mantienen relaciones diplomáticas y a nivel consular desde 2017.
EH