...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Como una medida que ayude a dar mayor seguridad a los niños de Zapopan, la regidora Wendy Ramírez Campos propuso al cabildo instalar 120 botones de pánico en el mismo número de escuelas ubicadas en las colonias más conflictivas del municipio.
Ramírez Campos sostiene que en caso de un siniestro o acto delictivo, el botón de pánico reduciría considerablemente el tiempo de respuesta de las autoridades.
La edil emanada de Morena plantea que al ser Zapopan un municipio que ostenta el eslogan de Ciudad de los Niños, es factible acercar a sus planteles este tipo de instrumentos, aunque reconoce que todavía no se tiene detalle sobre la inversión requerida para estar conectado a las instancias de seguridad municipales.
“Se han reportado robos, asalto a personas, violencia, y en algunas zonas nos han estado reportando también de acoso sexual; la idea es instalar botones de pánico que van a estar a resguardo de la persona encargada del plantel educativo, y que se van a conectar directamente con el C5 para que pueda haber una respuesta más rápida por parte de la policía”, planteó la edil.
De acuerdo con Ramírez Campos, las escuelas con posibilidades de contar con este botón serían las que se ubican en Mesa Colorada, Santa Lucía, La Martinica, Balcones de la Cantera, Tabachines, La Tuzanía, Villas de Guadalupe, San Juan de Ocotán, La Estancia, Paraísos del Colli, El Colli, Arenales Tapatíos y Francisco Sarabia, donde estudian alrededor de 30 mil menores.
“Ya la vamos a turnar a las comisiones de Hacienda, Patrimonio y Presupuesto, Seguridad Pública y Protección Civil, a Educación, Mejoramiento de la Función Pública y Gobierno Electrónico; vamos a hacer el diagnóstico en comisiones”, comentó la regidora.
Ramírez Campos ya había propuesto al pleno del Ayuntamiento de Zapopan otro proyecto relacionado con la modificación del programa Escuelas con Estrella, que es uno de los principales programas del alcalde Pablo Lemus Navarro, para que en lugar de invertir hasta 2 millones de pesos por plantel en diversos aspectos para mejorar sus instalaciones, se dotara de 100 mil pesos a todas las escuelas. La propuesta fue rechazada.
“Les comenté que se tardarían 20 años en darle la vuelta a todos los planteles y sería más factible dotar de 100 mil pesos cada una, pero la respuesta fue en contra”, comentó.
da/i