En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Sharim Guzmán, esposo de Sochil Martin, la primera mujer víctima de abuso por parte del líder de La Luz del Mundo en denunciar los hechos, calificó a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión.
En entrevista para Informativo NTR, Sharim Guzmán, quien también fue víctima de Naasón Joaquín , compartió detalles sobre los procesos legales que se siguen en contra de Joaquín “N” y otros miembros de la organización religiosa tanto en Estados Unidos como en México.
El exmiembro de la Luz del Mundo explicó que su esposa presentó la denuncia ante la Fiscalía del estado de California por los abusos sufridos en Guadalajara y en Estados Unidos, lo que derivó en la apertura de investigaciones que involucraron a nuevas víctimas. Como resultado, Joaquín “N” fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión por abuso sexual de menores y se encuentra sujeto a nuevas acusaciones de producción y distribución de pornografía infantil, con posibles penas de 25 a 40 años de cárcel.
Además, se presentaron cargos contra otros miembros de la organización, incluyendo a la madre y al sobrino del líder de la religión, así como tres personas que actualmente se encuentran prófugas, entre ellas dos residentes de Guadalajara. Los nuevos cargos incluyen crimen organizado, relacionado con la conspiración para perpetrar y silenciar los abusos.
La víctima señaló que La Luz del Mundo opera como un grupo del crimen organizado con velo religioso, fundado hace casi 100 años en Guadalajara, con antecedentes de abusos cometidos por generaciones anteriores de la familia. El abuelo de Joaquín y su padre ya habían sido señalados por abusos.
Sharim relató que su esposa, Sochi, fue manipulada desde los ocho años y sometida a abusos prolongados. La familia ha tenido que vivir de manera semi-anónima en California, huyendo del control de la organización y enfrentando un constante hostigamiento, porque cuando alguien decide denunciar, La Luz del Mundo utiliza la coerción y manipulación para separar a las familias y silenciar a las víctimas.
Finalmente, Sharim Guzmán denunció que en México las víctimas enfrentan obstáculos institucionales para acceder a la justicia, debido a presuntas vinculaciones de la organización con autoridades locales y estatales en Jalisco, entre los que citó a funcionarios y políticos como la exdiputada Rocío Tejada, Jonadab Martínez, Favio Castellanos y Hamlet Almaguer.
GR