...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco, tras haber sido seleccionada en la convocatoria ESCENIA, impulsada por la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de la Universidad de Guadalajara.
La obra, conformada principalmente por intérpretes mujeres, combina títeres, máscaras, movimiento y materia para construir una propuesta fresca que invita a un viaje sensorial e interior. Anteriormente, la pieza formó parte del Festival de las Morras y tuvo una corta pero exitosa temporada en Larva.
ESCENIA busca ser una plataforma de exhibición y promoción de las artes escénicas, al programar teatro, danza, circo y propuestas multidisciplinarias en espacios como el Teatro Estudio Diana, el Teatro Experimental de Jalisco y el Teatro Vivian Blumenthal.
“Gracias a esta convocatoria, podemos contar con un espacio respaldado por la Coordinación de Artes Escénicas de Cultura UdeG, que ofrece a las agrupaciones las facilidades administrativas, proyección y acercamiento al público”, destacó la directora e intérprete de la obra, Kärlek Ramos.
La propuesta explora, a través de la metáfora del ajolote, temas como la resiliencia, los cambios, los miedos y la muerte, integrando al cuerpo como una extensión de elementos matéricos en escena. “No necesitas ser fan del ajolote para disfrutar de la puesta en escena y conectar con el lenguaje visual y su contenido, y si lo eres, reconocerás tu ajolote interno”, añadió Ramos.
El elenco está integrado por siete actrices: Kärlek Ramos, María José García, Lu Mendoza, Jennifer Cruz Ulloa, Giso Ramos, Ana Paola García y Karyna Valle, quienes ofrecerán al público un montaje dirigido a adolescentes y adultos mayores de 13 años.
La función promete una experiencia distinta, donde máscaras, títeres, sonidos, telas y cuerpos se entrelazan para dar vida a un espectáculo de 60 minutos inspirado en el emblemático anfibio mexicano.
La cita es el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco.
Los boletos están disponibles en taquilla o en https://boletia.com/billboards/eventos/ajolote
GR