...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, criticó el paquete económico del actual gobierno y advirtió que México atraviesa una recesión que la administración federal se niega a reconocer. Señaló que el crecimiento proyectado de 2.5% está muy lejano a la realidad y que, además, se prevé un gasto superior a los ingresos, lo que implicará mayor endeudamiento.
Añorve recordó que la deuda pública ha crecido de manera alarmante: Enrique Peña Nieto dejó 10 billones de pesos, López Obrador la elevó a 18 billones y este año llegará a 20 billones. Morena duplicará la deuda, aseguró.
Sobre los impuestos, reprochó que, aunque no se discuten abiertamente nuevos gravámenes, sí se aplican incrementos en productos como refrescos y cigarros sin que esos recursos se destinen a salud, como debería ser. Además, criticó que Claudia Sheinbaum herede proyectos costosos de la administración anterior –como el Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA– que absorben gran parte del presupuesto y dejan poco margen de maniobra.
El senador priista subrayó la falta de inversión en infraestructura, carreteras deterioradas y problemas como el gusano barrenador sin resolver. Por ello, adelantó que el PRI pedirá que cualquier incremento en impuestos se reoriente a salud y educación, rubros clave para revertir el rezago.
Añorve cuestionó también la precariedad en servicios médicos: mientras Peña Nieto dejó a 20 millones de mexicanos sin acceso a salud, con López Obrador la cifra subió a 54 millones, y aunque Sheinbaum ha reducido entre 4 y 5 millones, aún no es suficiente.
Finalmente, Manuel Añorve advirtió que el país podría terminar recurriendo a créditos extranjeros para pagar intereses de la deuda. Si gastan 10 billones y solo ingresas 8.7, la diferencia saldrá de deuda pública. Esa es la realidad, concluyó.
fr