"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cuando Leandro Cufré aterrizó en Guadalajara por primera vez en diciembre de 2011, jamás imaginó que los colores rojinegros lo marcarían de por vida.
Su amplia trayectoria como jugador narra episodios destacados en clubes de renombre en Europa y con la Selección de Argentina, pero Atlas se ganó su corazón.
“Es un sueño que se acaba de concretar. Inicié en México a través del Atlas, nunca me quise ir, me toca regresar al club con un proyecto y un desafío nuevo, en otra circunstancia, en otro rol y Atlas me da esa posibilidad. Yo me tengo que brindar al máximo como entrenador y persona”, comentó.
Y es que ahora no será en la cancha siendo un férreo defensa y capitán de los Zorros como lo hizo de 2012 a 2014, época en la que fue pieza clave para evitar tres descensos, acceder a una Liguilla y disputar una Final de Copa MX, pues ahora tiene la encomienda de ser el estratega del club de sus amores.
“Para mí, Atlas es el mejor equipo del mundo, sin duda, porque estoy en el club en donde yo quiero estar, que me da esta posibilidad, para mí no hay otra cosa que no sea Atlas”.
El reto no le asusta, pues ya conoce la presión que se vive en la madriguera cuando el panorama es sombrío.
“Cuando vine como jugador Atlas era último, yo venía de jugar Champions contra el Real Madrid, me decían que estaba loco por el cambio, pero me gusta afrontar estos desafíos, siempre hay que iniciar y a veces uno no escoge el momento, pero es el indicado, estoy feliz afrontando y sabiendo lo que representa ser el técnico del Atlas”.
Cufré le manda un mensaje a los críticos que ponen en tela de juicio su capacidad como entrenador por la poca experiencia que tiene, pues llega a los Zorros sólo con el antecedente de ser auxiliar técnico en Cruz Azul y Santos.
“Las críticas siempre van a existir. Si viene alguien experimentado con mucho camino le dicen que está viejo, si es alguien nuevo, le dicen que está muy joven, así es esto, hay que afrontar la realidad”.
Además, el argentino no teme arriesgar su prestigio tomando las riendas del Atlas en un mal momento deportivo, pues se ve reflejado en Rafael Márquez, otro referente rojinegro que también está trabajando desde la directiva para darle protagonismo a la institución.
“El club necesita gente que sienta este escudo, y si Rafa tomó la decisión de tomar el club en un rol diferente y afrontarlo poniendo en riesgo su prestigio, hay que valorarlo. Lo mismo pasa de mi lado, tuve un pasado bueno y da un respaldo con la gente, pero si no haces un buen trabajo ese respaldo se va, hay que ser inteligentes y tratar de hacer las cosas bien para dejar huella”.
__________________
FRASE
“Para mí, Atlas es el mejor equipo del mundo, sin duda, porque estoy en el club en donde yo quiero estar, que me da esta posibilidad, para mí no hay otra cosa que no sea Atlas” Leandro Cufré, técnico del Atlas
NUMERALIA
7 Técnicos cesados en la era de Grupo Salinas
2 Clasificaron a la Liguilla: Boy y Cruz
2 Interinos: Francisco Ramírez y Hugo Castillo
1 Título de liga tiene Cufré como auxiliar (Santos, C2018)
Aunque el nombre de Leandro Cufré es la actualidad de los Zorros, el director deportivo del club, Ignacio Hierro, aprovechó el marco de la presentación del nuevo timonel para exponer las razones por las que se decidió cesar a Ángel Guillermo Hoyos.
“Los resultados de las últimas semanas nos dejan en una posición que no era la que esperábamos, así como el rendimiento que fue bueno en los primeros juegos, pero después se dejó de hacer, entre otros factores deportivos que no sumaban al proyecto del Atlas”, explicó.
El dirigente enumeró algunas cualidades que encontraron en Cufré para otorgarle la oportunidad de ser el nuevo entrenador de los Rojinegros.
“Conoce perfectamente lo que es la institución, pasó por aquí, sabe sus valores y compartimos la manera de ver el futbol y la pasión con la que se juega. Es el candidato ideal para dirigir al equipo por su conocimiento del medio, su experiencia y por su liderazgo, su temple que mostró como jugador y que hoy muestra como técnico, así como la apertura para trabajar con las distintas áreas de la dirección deportiva”. Arturo Santillanes
Para Leandro Cufré es vital tener un conjunto equilibrado en todas sus líneas, que muestre como pilar futbolístico el manejo de partido sin renunciar al ataque. “Vamos a tener un equipo inteligente, busco eso, jugadores inteligentes y que sepan manejar el partido en situaciones de dificultad. Seguramente por mi forma de ser será un equipo agresivo, el cual debe tener paciencia cuando no tenga la pelota y cuando la tenga ser agresivo e intenso”
El argentino fue dirigido durante más de 20 años por grandes estrategas alrededor del mundo, de quienes aprendió diversos aspectos tácticos, pero admira a Tomás Boy, quien que le dio la oportunidad de unirse a un cuerpo técnico (Cruz Azul). “Tomás tuvo un pasado por el club muy exitoso y fue quien me dio la posibilidad de acompañarlo, es un gran maestro para mí, pero cada uno tiene su forma de trabajar, su idea, y trataré de ejecutar mi idea”
A pesar del cese de Ángel Guillermo Hoyos, el canterano Juan Pablo Vigón tiene el visto bueno de Leandro Cufré para seguir portando el gafete de capitán. “La decisión la vamos a tomar en conjunto con el cuerpo técnico y también ayudarán los jugadores, uno no puede designar sólo porque lo siente, los jugadores y hasta la directiva tienen que designar a alguien que represente a la institución. Juan Pablo Vigón tiene todas esas características”.
CLAVES PARA SOBREVIVIR
JJ/I