...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA, cuyo fin es tomar una muestra del asteroide Bennu y regresarla a la Tierra, observó que la superficie de su objetivo es diferente a las observaciones preliminares de la misión.
Las imágenes del asteroide que es considerado un remanente de la formación del Sistema Solar, posee un terreno accidentado repleto de grandes rocas, contrario a datos previos que exponían un área lisa cubierta de polvo fino.
“El terreno accidentado fue en contra de todas nuestras predicciones. Bennu ya nos está sorprendiendo, y nuestro emocionante viaje allí recién comienza”, señaló el investigador principal de OSIRIS-REx en la Universidad de Arizona en Tucson, Dante Lauretta.
El equipo OSIRIS-REx aún no determina la cantidad y tamaño de las rocas en la superficie del asteroide: no obstante, debido a que la densidad de piedras es mayor a lo esperado, significa que los planes de recolección de muestras se deben ajustar.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), señala que debido a las condiciones rocosas del terreno, el equipo no ha identificado un lugar de descenso de la misión.
“Bennu lanzó un desafío para enfrentar su terreno accidentado, y estamos seguros de que OSIRIS-REx está a la altura de la tarea”, expresó el gerente de proyectos de esa misión del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, Rich Burns.
Las nuevas fotografías también revelaron las primeras observaciones, en primer plano, de columnas de partículas que emergen de la superficie de un asteroide.
Aunque gran parte de las partículas fueron expulsadas de Bennu, el equipo rastreó algunas que orbitaban al asteroide como satélites antes de regresar a la superficie del mismo.
Luego de una evaluación de seguridad, el equipo de la misión concluyó que las partículas no representan un riesgo para la nave. Sin embargo, continúan el análisis de las partículas y sus posibles causas.
EG