...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La cifra de muertos por el ciclón Idai ya superó los 750 en los tres países del sur de África golpeados hace 10 días, mientras los trabajadores restauran la electricidad y el agua e intentan prevenir un brote de cólera, dijeron las autoridades el domingo.
En Mozambique, el número de muertos aumentó a 446, mientras que hay 259 fallecidos en Zimbabue y al menos 56 en Malaui.
Todas las cifras de muertes aún son preliminares, advirtió el ministro de Medio Ambiente de Mozambique, Celso Correia. A medida que bajan las aguas y se descubren más cuerpos, el número final de muertos solo en Mozambique podría ser superior al estimado inicial de mil víctimas efectuado por el presidente del país unos días después del golpe del ciclón, dijeron trabajadores humanitarios.
Alrededor de 110 mil personas están en campamentos más de una semana después de que el potente meteoro tocó tierra en el país del África oriental, indicó el ministro. A medida que las operaciones de rescate van llegando a su fin, los trabajadores humanitarios se preparan para la propagación de enfermedades en la vasta región.
"Seguro que tendremos cólera”, añadió Correia, aunque por el momento no se ha confirmado ningún caso.
Beira está trabajando para devolver los servicios básicos, dijo el funcionario. La agencia gubernamental de agua ya restableció la electricidad en las estaciones de tratamiento y bombeo de agua, por lo que Beira y la ciudad cercana de Dondo están recibiendo agua potable, dijo. La electricidad ya quedó restaurada en parte de Beira y la línea de puerto y ferrocarril se han reabierto, dijo.
Se están construyendo reparaciones y derivaciones a la carretera principal, EN6, que une a Beira con el resto de Mozambique y la carretera debería abrirse el lunes, dijo Correia. La conexión de la carretera restaurada permitirá llevar suministros más grandes de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales a Beira y a zonas inundadas como Nhamatanda, al oeste de la ciudad.
"La gente ya está yendo", dijo el ministro sobre el camino recientemente accesible.
La malaria es otro problema de salud inminente que el ministro dijo que era "inevitable" porque las grandes extensiones de agua estancada fomentan la propagación de mosquitos portadores.
Por su parte, Sebastian Rhodes Stampa, vicedirector de operaciones humanitarias de Naciones Unidas, dijo que la magnitud de la devastación era “extraordinaria” no solo por el ciclón y las inundaciones, sino por el hecho de que la tierra ya estaba saturada de agua por las precipitaciones anteriores.
Hasta Mozambique se desplazaron un gran número de efectivos de ayuda, dijo Stampa. "Ningún gobierno del mundo puede responder solo en estas circunstancias”, agregó.
EG