Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
México. Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE liberaron algunos accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro, principalmente en Sidar y Rovirosa, pero se concentran en la calle Emiliano Zapata, en donde no descartaron la llegada de más contingentes en las próximas horas.
Los maestros disidentes ratificaron que mantendrán por tres días el plantón en el recinto legislativo, como acordó su asamblea estatal.
Acordaron liberar esos accesos por este día, pero no descartan que mañana vuelvan a ser bloqueados en protesta por la reforma educativa.
De acuerdo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el transcurso de la noche llegarán más contingentes y están a la espera de las instrucciones de su dirección nacional.
En el marco de las negociaciones para que sean liberados todos los accesos al Palacio Legislativo, el vocero de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes, declaró a un restaurante cercano como sede alterna "ante el secuestro de lo que llamó el brazo armado de Morena".
Acusó que la CNTE quiere impedir la discusión de la reforma educativa, por lo que llamó al gobierno federal a poner en orden a dicha organización magisterial.
Según el priista, el presidente Andrés Manuel Lópoez Obrador debe pedir a la coordinadora que se disculpe con el pueblo de México por bloquear los trabajos legislativos de la Cámara de Diputados.
Confió en que no se tengan que esperar 500 años para que la CNTE ofrezca disculpas por sus bloqueos y secuestros al trabajo de los legisladores.
Por su parte Eloy López Hernández, líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtió que están dispuestos a mantener los bloqueos en San Lázaro, "porque no queremos que nos madruguen con la reforma educativa como en el 2013".
Según el dirigente magisterial, tienen la razón excesiva de cuidar el derecho de los trabajadores y lo único que piden es se considere el Artículo 123 constitucional que salvaguarda el derecho a escalafón, al sindicato y a la seguridad.
En ese sentido, advirtió que no pueden permitir que el patrón sea el que determine la promoción y el ingreso. También aclaró que no están exigiendo el manejo de las plazas como se ha dicho, sino que son los primeros en impulsar que esas asignaciones se puedan hacer de forma transparente, en donde estén también la parte patronal y los trabajadores.
Insistió que piden a los legisladores les confirmen si está considerado el 123 o no para saber y con base en ello hacer la valoración y la exigencia general de la mal llamada reforma educativa.
Sobre si hoy regresarán al diálogo en la SEP, dijo que harán la valoración, e insistió que depende de las respuestas del gobierno si retiran los bloqueos.
JJ