"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió que se envíen astronautas a la Luna en cinco años, un calendario ajustado que pretendería llevar a los estadounidenses al polo sur lunar.
La NASA debe lograr ese objetivo por cualquier medio, señaló Pence. Durante una reunión del Consejo Nacional del Espacio en Huntsville, Alabama, apuntó que los cohetes y módulos de aterrizaje lunar de la NASA serán reemplazados por elementos privados si fuese necesario.
“Es hora de redoblar nuestros esfuerzos”, apuntó. “Puede ocurrir, pero no ocurrirá a menos que aceleremos el ritmo”.
Ahora, el próximo posible alunizaje de la NASA no sería hasta 2028, añadió Pence, reconociendo que será necesario talento, y dinero, para lograrlo antes.
El vicepresidente advirtió que si la NASA no puede llevar a astronautas a la Luna para 2024, “necesitamos cambiar la organización, no la misión”. La agencia especial debe transformarse en una entidad más ágil y responsable y debe adoptar otro enfoque, agregó.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, aseguró a Pence que la agencia hará todo lo posible para cumplir con el plazo. Algunos expertos externos se mostraron escépticos acerca del nuevo calendario.
“Me sorprendería si esto ocurriese”, apuntó Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de Cambridge, Massachusetts, agregando que aún hay que diseñar, construir y probar la sonda lunar.
“Este es un reto complejo a cinco años aún sin disputas políticas internas por el presupuesto”, escribió en un correo electrónico.
Este verano se cumple el aniversario 50 de la llegada del hombre a la Luna. Desde que los astronautas del Apollo caminaron por la superficie del satélite en 1972, ningún país ha intentado enviar otra misión tripulada. Durante décadas, la NASA ha cambiado su objetivo de la Luna a Marte según quién ocupase la Casa Blanca. El expresidente Barack Obama apuntó al planeta rojo como el próximo gran destino de los astronautas, pero Trump se centró de nuevo en la Luna.
Para volver a colocar astronautas en el satélite en 2024, Bridenstine dijo que será necesario emplear el nuevo megacohete de la agencia, pero su desarrollo y ritmo deberá ser más rápido. Hace dos semanas explicó que la NASA estaba considerando usar cohetes privados en lugar de enviar su nueva capsula Orion a la Luna en un vuelo no tripulado de prueba el próximo año.
Pero el martes se mostró confiado con que el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) estará listo para asumir la tarea. Además, hizo hincapié en la necesidad de establecer un puesto avanzado con astronautas cerca de la Luna para que sirva como punto de partida para los alunizajes.
La NASA tardó solo ocho años en completar el proceso para llevar al hombre a la luna en julio de 1969
“Es hora de redoblar nuestros esfuerzos. Puede ocurrir (el llegar a la Luna), pero no ocurrirá a menos que aceleremos el ritmo” Mike Pence, vicepresidente de EU
“Este es un reto complejo a cinco años aún sin disputas políticas internas por el presupuesto” Jonathan McDowell, astrofísico de Harvard