...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A una semana de la develación de mensajes que estaban ocultos en la estatua de Fray Antonio Alcalde, en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Flores, propuso que “se restaure” y “se instale en su estado original”, es decir, sin las frases alusivas a los miles de desaparecidos en la entidad.
“No son Tres, somos todxs”, “Memoria, Verdad y Justicia”, “Jalisco 6,500 desaparecidos” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, son los cuatro mensajes que destaparon el 19 de marzo el escultor Alfredo López Casanova, Sofía Ávalos y Victoria García (madres de dos de tres estudiantes de cine desaparecidos). Las letras estuvieron ocultas durante meses. La obra se había develado en diciembre del año pasado. El encriptado salió a la luz a un año de la desaparición de los jóvenes.
La edil tricolor informó este jueves en sesión del pleno del ayuntamiento del exhorto que promueve dirigido al gobierno del estado de Jalisco, “para que a través de sus entidades y dependencias competentes se dé cumplimiento al proceso establecido y los documentos jurídicos emanados de la convocatoria de las esculturas de los jaliscienses ilustres para que se restaure la escultura de Fray Antonio Alcalde y se erija y devele en un evento público”.
Verónica Flores fue clara. Su propuesta es por “los hechos que se dieron en días pasados en el cual hubo una inscripción en la estatua, la cual, en los términos del contrato no estaba estipulado y por lo tanto es necesario restaurarla en su estado original en los términos en los cuales se había planteado en la convocatoria”.
La estatua se inauguró hace tres meses, como parte de trabajos de adecuación del Paseo Alcalde. Antes, se lanzó un concurso, en la administración de gobierno del priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para la realización de la obra. El escultor Alfredo López Casanova ganó y recibió 400 mil pesos.
Aunque la edil tricolor opina que se violó el convenio artista-gobierno, como compañero de fracción el regidor priista Eduardo Almaguer opinó que expresiones así son válidas, apuntó que como ex titular de la Fiscalía Estatal él es sensible al tema de los desaparecidos, .
El presidente municipal, Ismael del Toro Castro, reiteró que su postura es a favor de la libertad de expresión y la sensibilidad hacia las miles de personas que buscan a los desaparecidos. Sin embargo, serán las Comisiones edilicias de Gobernación y Centro Histórico las que decidan si procede o no el planteamiento de la regidora del PRI.
En entrevista aparte, Verónica Flores dijo que no es insensible respecto a los desaparecidos pero en su opinión se alteró y debe “restaurarse” el monumento del personaje, destacado por su legado humanista.
da