Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
WASHINGTON. El presidente Donald Trump acusó ayer a líderes de México y Centroamérica de no hacer "nada" para evitar que los migrantes crucen la frontera de Estados Unidos de manera ilegal, un día después de que su gobierno firmó un acuerdo con algunos de estos mismos gobiernos con la meta de reducir la cantidad de migrantes que se aventuran hacia el norte.
Con su acusación a través de Twitter, Trump ponía en riesgo los esfuerzos diplomáticos de su gobierno para reducir la migración. Ocurrió mientras México decía que planeaba establecer un "cinturón de contención" formado por agentes federales para frenar el creciente arribo migrantes centroamericanos.
“México no está haciendo NADA para ayudarnos a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País", tuiteó Trump. "Ellos sólo hablan, pero nada de acción. Igualmente, Honduras, Guatemala y El Salvador han recibido nuestro dinero durante años, y no hacen NADA".
Trump también indicó que cerraría la frontera con México, una amenaza que ha hecho antes, a la vez que autoridades migratorias estadounidenses recalcaron que su labor atraviesa por momentos críticos.
Las declaraciones del presidente contrastan con las de la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, quien dijo estar agradecida por la colaboración entre los líderes regionales para abordar los problemas migratorios. Nielsen se reunió con funcionarios mexicanos y viajó a Honduras esta semana para reunirse con líderes de ese país, Guatemala y El Salvador. Funcionarios de Estados Unidos y Centroamérica firmaron un acuerdo de seguridad fronteriza el miércoles, cuyo objetivo es compartir más información, combatir el tráfico humano y las pandillas transnacionales.
“Estados Unidos comparte una causa común con los países de Centroamérica al enfrentarse a estos desafíos”, dijo la secretaria en un tuit ayer, y agregó que todos los países trabajan para lograr el mismo objetivo. “Juntos prevaleceremos”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que los migrantes avanzan en mayores cantidades hacia el norte “porque no hay opciones, no hay alternativas en Centroamérica”.
López Obrador dijo que México hace su parte para luchar contra el tráfico de migrantes. “Vamos a ayudar nosotros en todo lo que podamos”.
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró hoy su amenaza de cerrar la frontera sur, tras criticar a México, Honduras, Guatemala y El Salvador por no hacer “nada” para frenar el flujo migratorio con destino a la unión americana.
“A los demócratas no les importan, tales leyes MALO. ¡Que se cierre la frontera sur!”, enfatizó en el tuit que difundió en la red social, luego de que en el transcurso de la mañana se informó que se está preparando una nueva caravana desde Honduras que podría contar con la participación de 20 mil personas para marchar hacia a México y de ahí buscar llegar a Estados Unidos. Notimex
“México no está haciendo NADA para ayudarnos a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País" Donald Trump, presidente de EU
da/i