...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se oponen a la propuesta de aprobar multas de hasta 12 mil pesos por no verificar, cuando la mayor parte del parque vehicular en el estado es viejo.
La coordinadora de los priístas, Mariana Fernández Ramírez, manifestó que aún no es seguro que den su aval a las nuevas sanciones, pues tienen muchas dudas. Además, insiste, se está afectando al bolsillo del ciudadano.
Consideró que si se establece ese rango de sanción, los más afectados serán los dueños de autos viejos: “La gente ya está harta de tantos impuestos, de tantas medidas recaudatorias, entonces lo que nosotros tenemos que cuidar es que las multas no sean carísimas”, afirmó.
La legisladora del tricolor recordó que en el modelo anterior al que propone el gobernador Enrique Alfaro Ramírez las multas van de los 2 mil a los 3 mil pesos.
“La gente que no tiene tantos recursos, tiene coches muchos más antiguos y ellos no van a pasar la verificación”, precisó.
La priísta aseguró que todo lo que pegue al bolsillo de la gente no será apoyado por su fracción: “Seguimos pegando al bolsillo de la gente que menos tienen, y en eso el PRI no va ir”.
Bruno Blancas Mercado, coordinador de Morena, confirmó que tampoco están de acuerdo en las propuestas de multas, pues dañan a la mayor parte de la población.
“Hay varios temas que están afectando, de entrada inclusive creemos que no están considerando a la parte que realizaban originalmente las verificaciones, pero hay muchos temas”, aseveró.
El morenista indicó que, mientras, afinan las propuestas para llegar a acuerdos; quizá puedan lograrlos la siguiente semana, consideró.
“La intención es que las diferencias que existen entre cada una de las propuestas las podamos analizar, vamos a estar realizando mesas de trabajo con todos los involucrados”, afirmó.
Por su parte, Fernández Ramírez comentó que la propuesta del mandatario estatal de crear verificentros también afecta a la gente que tenía ya una inversión y que no podrá costear una nueva.
Criticó que, según la propuesta, el gobierno decidirá quién sí y quién no entra a tener las máquinas, por lo que pidió transparencia.
La priísta recordó que el nuevo modelo podrían aprobarlo con la mayoría simple, pero no sería una buena señal si no se saca con el convencimiento de la oposición.
Morena ha apoyado a los dueños de los talleres acreditados y ha pedido que se mantengan el mismo sistema.
“La gente ya está harta de tantos impuestos, de tantas medidas recaudatorias, entonces lo que nosotros tenemos que cuidar es que las multas no sean carísimas” Mariana Fernández Ramírez, coordinadora del PRI en el Congreso
da/i