"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una jueza federal le prohibió este viernes al gobierno de Jair Bolsonaro que continúe con actos conmemorativos por el 55 aniversario del golpe militar que dio inicio a la última dictadura brasileña.
En una decisión provisoria, la magistrada Ivani Silva da Luz, quien respondió a una presentación de la Defensoría Pública, consideró que las celebraciones son “ilegales” y “no compatibles con el proceso de reconstrucción democrática”.
Debido a la inminencia de la fecha aniversario, el próximo domingo 31 de marzo, la jueza resolvió de forma urgente que las fuerzas armadas deben abstenerse de realizar celebraciones. Sin embargo, la cuestión tendrá que ser resuelta por la misma jueza de forma definitiva tras escuchar a las partes y mientras tanto cualquier nuevo acto será considerado ilegal y estará sujeto a multas y sanciones.
La Defensoría había argumentado que celebrar un periodo en el que personas fueron torturadas y asesinadas representa un riesgo de que se produzcan “nuevas rupturas democráticas”.
“Sobresale el derecho a la memoria y a la verdad para no repetir violaciones contra la integridad de la humanidad y preservar a la generación actual de nuevos Estados de excepción”, señaló la jueza en su decisión.
Alentados por Bolsonaro, quien dio al Ministerio de Defensa la orden de que se preparasen actos conmemorativos, algunos cuarteles de Sao Paulo y Brasilia ya habían comenzado las conmemoraciones este jueves y viernes. Nuevos actos estaban previstos para este domingo.
El presidente, quien otorgó a los militares un protagonismo inédito en un gobierno democrático, defiende la idea de que en 1964 no se instauró una dictadura, sino que los militares se hicieron cargo del gobierno que depuso al presidente Joao Goulart como respuesta a la “voluntad popular” para frenar el avance del comunismo en Brasil.
El llamado de Bolsonaro a celebrar la dictadura, un proceso marcado por la persecución política que dejó 434 muertos y al menos 30 mil arrestos ilegales y torturas según la Comisión Nacional de la Verdad, generó malestar entre organizaciones civiles.
“Es preocupante que las autoridades sugieran celebrar un periodo marcado por persecuciones, represión y restricción de libertades en el que hubo torturas y desapariciones. Se espera de un presidente que garantice las políticas de memoria, verdad, justicia y reparación”, dijo Jurema Werneck, directora de Amnistía Internacional en Brasil.
Este domingo están previstas marchas de repudio en Sao Paulo y Brasilia.
EH