Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ginebra. Al menos 800 millones de mujeres en la actualidad se casaron cuando eran niñas y 200 millones siguen sin tener acceso a métodos y servicios contraceptivos, informó este miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU).
Según el informe anual del FPNU publicado este miércoles, con el que el organismo además conmemora sus 50 años de existencia, en países como Bangladesh, Chad, Etiopía o Guinea el 60 por ciento de las mujeres contraen matrimonio antes de los 18 años, mientras que el porcentaje de hombres en esa misma situación no alcanza el 20 por ciento.
Agregó que las mujeres del mundo se casan antes de los 18 años de edad como media, aunque ese porcentaje se eleva al 40 por ciento en los países menos desarrollados.
En tanto, también precisa que "cada día mueren más de 500 mujeres y niñas durante el embarazo y el parto” en "los países en situaciones de emergencia”.
La directora ejecutiva del FPNU, Natalia Kanem, señala que "si bien la disponibilidad de los anticonceptivos ha aumentado a lo largo de los años, hoy en día aún existen cientos de millones de mujeres que no tienen acceso a ellos o las opciones reproductivas que los acompañan”.
Indicó que al no tener acceso a ellos, carecen del poder para tomar decisiones sobre sus propios cuerpos, incluso sobre la posibilidad o el momento del embarazo, destacó la Deutsche Welle.
En contraste, la FPNU subrayó que en los 50 años de su existencia ha habido claros avances, como el uso de contraceptivos entre mujeres, por ejemplo, ha crecido del 24 por ciento en 1969 al 58 por ciento en 2019 (del 1 al 37 por ciento en los países menos desarrollados).
El matrimonio infantil es una práctica tradicional que se lleva a cabo en numerosos países y que supone una grave violación de los derechos de los niños y las niñas, impide la libertad física de la persona, así como su capacidad de decidir su futuro por sí misma.
Los factores subyacentes del matrimonio infantil son complejos y están interrelacionados. Las razones varían dentro de los países y entre ellos en función de las circunstancias individuales y los contextos sociales.
jl