Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Londres. La policía de Londres arrestó este jueves al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador por no haberse presentado ante un tribunal en 2012, poco después de que la nación sudamericana revocó su asilo.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo en un tuit que su gobierno tomó la “decisión soberana” de retirar el asilo diplomático a Assange por “violar reiteradamente convenciones internacionales y el protocolo de convivencia”.
Assange se refugió en la legación diplomática en agosto de 2012 y no había salido de ella desde entonces.
“Hoy anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador, y sobre todo la transgresión de los convenios internacionales han llevado la situación a un punto en que el asilo del señor Assange es insostenible e inviable”, afirmó Moreno en un comunicado en video publicado en Twitter.
El abogado ecuatoriano de Assange, Carlos Poveda, afirmó en Quito: “fue una decisión arbitraria discrecional, una afectación al debido proceso. El Estado ecuatoriano es soberano, sí, pero la soberanía no le limita a que se respete los derechos humanos de una persona que estaba en condición de asilado”.
Rafael Correa, ex presidente ecuatoriano que le concedió el asilo, tuiteó: “decisión soberana, bonita etiqueta para la traición, la entrada de policía extranjera en nuestra Embajada, y la entrega de un ciudadano ecuatoriano. ¡Pocas veces se ha visto tanta cobardía y miseria humana! La historia será implacable con los culpables de algo tan atroz”.
La detención estuvo motivada por una petición de extradición de Estados Unidos y una acusación de que incumplió los términos de su libertad condicional, explicó Jennifer Robinson, que forma parte del equipo legal de Assange.
En un tuit, Robinson confirmó que Assange "ha sido arrestado no solo por violar las condiciones de su libertad condicional sino en relación con una solicitud de extradición de Estados Unidos”.
El año pasado, el Departamento de Justicia estadounidense reveló involuntariamente la existencia de un caso penal confidencial contra el activista australiano en un documento judicial. No está claro qué cargos se le imputan.
“Estamos al tanto de los reportes sobre la detención de Julian Assange por parte de las autoridades de Gran Bretaña”, dijo el jueves el vocero del departamento, Marc Raimondi, en un comunicado.
Según la policía, Assange está “arrestado en una comisaría del centro de Londres donde seguirá hasta su comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster tan pronto como sea posible”.
Un video publicado en internet por Ruptly, la agencia vinculada a Russia Today, mostró unos cinco o seis hombres vestidos con traje escoltando a la fuerza a Assange fuera de la sede diplomática, rodeándolo mientras bajaban las escaleras y subían a una camioneta de la policía.
Los policías fueron invitados a entrar al edificio por el embajador luego de que el gobierno de Ecuador retiró el asilo a Assange, dijeron las autoridades.
Assange llevaba años sin salir de la embajada alegando que, si abandonaba terreno diplomático ecuatoriano, podría ser detenido y extraditado a Estados Unidos en presunta represalia por la publicación de miles de cables militares y diplomáticos clasificados a través de WikiLeaks.
jl