Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
Elementos de la Policía Estatal de Caminos lograron la recuperación de un vehículo con reporte de robo y la detención de un presunto responsable...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Un total de 46 máquinas tragamonedas fueron aseguradas en diversos comercios de la zona Valle de Tlajomulco de Zúñiga...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
Las aulas suelen ser los espacios en los que las personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti e intersexual (LGBTTTI) enfrentan más violencia.
Esta situación, expuso Andrés Treviño Luna, titular de la Dirección de Diversidad Sexual adscrita a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh), deriva en múltiples ocasiones en que estos alumnos lleguen a interrumpir sus estudios.
“Los espacios educativos y universitarios a veces tienden a ser algunos de los más hostiles para la población de la diversidad sexual. Para los y las estudiantes trans, gays y lesbianas, el cursar la universidad o la discriminación que se sufre ahí puede ser determinante en un proyecto de vida. Por eso, queremos construir espacios seguros dentro de todas las universidades”, expuso.
Por ende, con el Día Internacional contra la Homofobia como contexto, mismo que se conmemora cada 17 de mayo, dicha instancia del gobierno estatal y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), buscan generar un espacio de capacitación para docentes, estudiantes y público en general que busque sensibilizarse en temas de diversidad sexual.
Así, entre el 13 y el 17 de mayo próximos se llevará a cabo en dicho campus la Semana de la Diversidad Sexual, comunidad LGBT+ e Inclusión Universitaria, evento que se compondrá de 17 actividades como conferencias, mesas de diálogo y talleres, en los que se abordarán temáticas como el trato igualitario en la universidad, la deconstrucción de identidades y género, experiencias de vida de personas trans, el abordaje psicológico en grupos de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) con seropositividad y un panel con la participación de la comunidad sorda LGBTTTI.
Por su parte, Christian Israel Huerta Solano, jefe de la unidad, detalló que la UdeG ha incluido en su Plan Institucional 2014-2030 el objetivo de fortalecer los valores y la diversidad universitaria.
“El evento es relevante porque lo que buscamos es romper tanto el estereotipo que se tiene de la homosexualidad, la transexualidad, la diversidad sexual como de la discapacidad. La diversidad es tan grande que podemos encontrar personas con todas estas condiciones conviviendo; lo que lleva a la universidad a plantearse nuevas metas”, expuso.
El programa completo de actividades de la Semana de la Diversidad Sexual, comunidad LGBT+ e Inclusión Universitaria puede consultarse en la página web www.cucs.udg.mx
DATO
Se calcula que 45 por ciento de la población LGBTTTI de Jalisco ha sufrido alguna clase de discriminación en su vida
Aún existe un amplio subdiagnóstico y no existen datos precisos sobre la población transexual que ha logrado obtener títulos universitarios