...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
TEHERÁN. Irán amenazó ayer con reanudar el enriquecimiento de uranio de alta concentración en un plazo de 60 días si las potencias internacionales no logran renegociar su acuerdo nuclear de 2015.
El anuncio llegó cuando se cumplía un año desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retirase del acuerdo, y aumentó las tensiones después de que Washington enviara esta semana un portaaviones y un escuadrón de bombarderos para responder a amenazas no especificadas de Teherán.
En un mensaje televisado el presidente de Irán, Hassan Rouhani, también dijo que el país dejará de exportar sus excedentes de uranio enriquecido y agua pesada de su programa nuclear, dos requisitos del acuerdo. No especificó hasta qué punto podría Irán enriquecer uranio, que a altas concentraciones puede utilizarse en armas nucleares.
Rouhani dijo que Irán quiere negociar nuevos términos con los socios que siguen en el acuerdo, aunque admitió que la situación es difícil.
“Creemos que el acuerdo nuclear necesita una cirugía y que los analgésicos del último año no han sido eficaces”, dijo. “Esta cirugía es para salvar el acuerdo, no para destruirlo”.
El pacto de 2015 establecía un límite al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Estados Unidos ha reintroducido duras sanciones desde que se retiró, agravando una dura crisis económica en Irán. La moneda iraní, que cotizaba a 32 mil riales por dólar en el momento del acuerdo, estaba el miércoles a 153 mil 500 riales por dólar.
Teherán notificó ayer su decisión a Gran Bretaña, Rusia, China, la Unión Europea, Francia y Alemania. Todos eran firmantes del acuerdo nuclear.
El ministro iraní de Exteriores, Javad Zarif, tenía previsto reunirse ayer en Moscú con su homólogo ruso.
“Si los cinco países se suman a las negociaciones y ayudan a Irán a acceder a sus beneficios en el campo del petróleo y la banca, Irán volverá a sus compromisos según el acuerdo nuclear”, dijo Rouhani.
Sin embargo, el mandatario advirtió que habría una “fuerte reacción” si los líderes europeos optan en su lugar por imponer más sanciones a Irán a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. No entró en detalles.
Zarif hizo otra advertencia desde Moscú.
“Después de un año de paciencia, Irán detiene las medidas que Estados Unidos ha hecho imposible mantener”, escribió en Twitter. Las potencias internacionales, señaló, tienen “una ventana que se va cerrando para revocar esto”.
Rouhani dijo que si pasan los 60 días y no hay cambios, Irán pondrá fin a una iniciativa que lidera China para rediseñar su reactor Arak de agua pesada. Estos reactores producen plutonio que puede utilizarse en armas nucleares.
La noticia tuvo una rápida reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un gran detractor del acuerdo nuclear.
“Creemos que el acuerdo nuclear necesita una cirugía y que los analgésicos del último año no han sido eficaces” Hassan Rouhani, presidente de Irán
“Creemos que el acuerdo nuclear necesita una cirugía y que los analgésicos del último año no han sido eficaces”
Hassan Rouhani, presidente de Irán
JJ/I