...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al dejar de ser una bancada numerosa, ahora los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rectificaron su postura sobre el matrimonio igualitario y alientan en el pleno a su pronta aprobación.
La coordinadora de los tres únicos diputados del tricolor, Mariana Fernández Ramírez, pidió que se retome el tema, el cual se quedó en la congeladora en la Comisión de Puntos Constitucionales de la anterior legislatura, presidida por el PRI.
"Va un llamado a todas las comisiones, a todas las diputadas y todos los diputados, para resolver temas como el matrimonio igualitario, los derechos a la identidad de personas trans y la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con VIH", afirmó la diputada desde tribuna.
El 26 de enero de 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los artículos 258, 260 y 267 bis del Código Civil del Estado eran inválidos porque impedían el matrimonio entre personas del mismo sexo; sin embargo, tras dicha determinación la armonización de leyes está atorada.
La priísta señaló que las uniones de parejas homosexuales “también merecen ser reconocidas legalmente, también deben contar con la protección del estado. Para tener una sociedad de paz, requerimos crear espacios de inclusión y diversidad".
La legisladora remató su pronunciamiento con un exhorto a promover la hermandad entre todos los seres humanos.
Enrique Velázquez González, legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la secundó y se dijo a favor de construir una sociedad más igualitaria.
"Va un llamado a todas las comisiones, a todas las diputadas y todos los diputados, para resolver temas como el matrimonio igualitario” Mariana Fernández Ramírez, coordinadora legislativa del PRI
"Va un llamado a todas las comisiones, a todas las diputadas y todos los diputados, para resolver temas como el matrimonio igualitario”
Mariana Fernández Ramírez, coordinadora legislativa del PRI
JJ/I