Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Lobby Fix es una compañía de servicio de software dedicada al registro digital de visitas en las empresas, mediante el uso de tabletas y sofware. Su negocio es ofrecerlo en la nube para el control y registro de visitantes, con el propósito de optimizar servicios y dejar atrás los cuadernos y plumas.
César Alfonso Meléndez Sahagún, fundador de Lobby Fix, informó que la startup tiene poco más de un año de vida y cada vez reciben más contrataciones, incluso tienen proyectos para Costa Rica, Colombia y Panamá.
Actualmente se enfocan en el ramo inmobiliario, pero también puede utilizarse en edificios de gobierno, escuelas y en todo aquel lugar donde se requiera hacer el registro de visitantes.
Las oficinas de la startup se encuentran en tres edificios en la Zona Metropolitana de Guadalajara y tienen clientes individuales. “Estamos además en un coworking en Costa Rica, otro en dos torres de edificios corporativos en Monterrey y entraremos a nueve más, en un coworking en la Ciudad de México, y próximamente entraremos en dos torres de vivienda en Guadalajara. Tenemos buenas proyecciones de crecimiento”.
El joven emprendedor recordó que inició el desarrollo de su proyecto y buscando clientes en el ramo inmobiliario alguien lo contacto con Andy Kieffer, quien se convirtió en su socio inversionista, detallaron la viabilidad del plan y hasta saber que sería funcional invirtió.
Actualmente el equipo se conforma de tres desarrolladores y César, quien es egresado de la ingeniería en finanzas del ITESO.
César Meléndez dijo que la idea surgió tiempo atrás y le parecía absurdo que la gente todavía utilizara papel y pluma para registrarse al llegar a un lugar. “Libretas de registro que nadie revisa y donde puedes mentir en todos los datos, se me hacía un proceso anticuado”.
Señaló que la ventaja de Lobby Fix es que no instalan cables o detectores de proximidad.
“Sólo se requiere de una computadora con acceso a Internet, todo está en línea, pueden tener operando un edificio en dos o tres horas, en lo que le comunican a los inquilinos, se crean las cuentas y listo, todo es muy ágil y las nuevas actualizaciones las tendrán al instante sin tener que bajar ninguna actualización”.
Sólo funcionan con tabletas de Apple y si no quieren usarla, desde la computadora en recepción se capturan los datos y se toma una foto.
EL FUTURO. César Meléndez dijo que la idea surgió tiempo atrás y le parecía absurdo que la gente todavía utilizara papel y pluma para registrarse al llegar a un lugar. (Foto: Alfonso Hernández) ____________
“En ese momento se manda una notificación a la empresa o a la persona visitada y si lo aprueba puede ingresar, eso lo hacemos a través de un sistema como si fuera Whatsapp, ya tenemos una app móvil donde los usuarios la bajan a su celular y ahí les llega la notificación”.
Incluso se puede tener una estadística o crear reportes sobre los visitantes que se reciben. Los costos son planes mensuales en base al volumen de visitas.
“Tenemos tres planes, hasta 50 visitantes es gratuito, el que sigue es hasta 500 visitas por 500 pesos y el siguiente es hasta mil visitas por mil pesos y si llegas a sobrepasar ese volumen, te hacemos un plan personalizado de acuerdo a tus necesidades”.
Indicó que esto también brinda seguridad a sus clientes ya que saben quién está con su cliente y si una visita es recurrentes el sistema compara las fotos para verificar que se trata de la misma persona.
El tiempo promedio de registro es de un minuto en tableta y en dos semanas más sacarán un pre registro para quienes hayan avisado con antelación y su ingreso sea más rápido.
“Vía correo electrónico se les podrá enviar la clave del wifi del día y el cajón de estacionamiento asignado, eso además da hospitalidad y seguridad para tu visitante”.
Los interesados en conocer más de Lobby Fix pueden ingresar a www.lobbyfix.com, escribir a: [email protected] o por whatsapp 333 8067870 o con el mismo nombre en Facebook.
CIFRAS
4 personas laboran el Lobby Fix
50 y hasta 1000 personas entran en los paquetes
1 peso por registro a partir de 500 es el costo
“Sólo se requiere de una computadora con acceso a internet, todo está en línea” César Meléndez, fundador de Lobby Fix
“Sólo se requiere de una computadora con acceso a internet, todo está en línea”
César Meléndez, fundador de Lobby Fix
JJ/I