El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ayer, el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso, sobre la versión de una probable renuncia próxima de la contralora María Teresa Brito Serrano, escribió en su cuenta de Twitter:
“En la función indispensable de la @ContraloriaJal y más teniendo a una Dama de excelencia como @MtereBritoS NO SE DEBE JUGAR A LA POLÍTICA (mayúsculas originales) pues el único que pierde es Jalisco. YO CREO Y CONFÍO EN TERE BRITO! #ConlaContraloriaNO”.
La versión sobre una próxima salida de Brito Serrano surgió en la rueda de prensa que el lunes ofreció el presidente de Morena, Hugo Rodríguez, donde dijo que aunque no le constan los hechos, la presión que se ejerce sobre Teresa Brito para ocultar la corrupción que hay en el proceso de licitación del programa A Toda Máquina sería el motivo por el cual en los próximos días presentaría su renuncia al cargo.
Debe saber el presidente de la Canaco que es un secreto a voces en los corrillos del Ejecutivo y Legislativo que por este caso de la irregular licitación de A Toda Máquina con la que se benefició al empresario Guillermo Romo Romero, amigo del gobernador, la contralora Brito Serrano ha sido objeto de una fuerte presión para que no ahonde más en la investigación sobre este escandaloso caso del arrendamiento de maquinaria pesada y se limite a indagar en presuntas irregularidades administrativas, que es a las que se ha enfocado la Contraloría.
Pero Rodríguez Díaz declaró en esa rueda de prensa algo más que en su momento abordé en este espacio y que es evidencia plena de que desde palacio de gobierno pretenden manejar-manipular la información sobre este asunto que huele bastante mal, cosa de la que debe de enterarse Orendáin de Obeso. El dirigente de Morena dijo:
“Ese documento que presentó la contralora Teresa Brito –y en la que resuelve que las irregularidades detectadas no afectan la licitación–, que no es un documento prácticamente deseado, emitido por ella, sino un documento que se le forzó para que lo dijera de parte de Casa de Gobierno; eso es lo que se nos dice, y que eso estaría generando probablemente en los siguientes días la salida de Teresa Brito y si eso sucede será muy claro que la corrupción en este tema es franca y abierta, no lo que se dijo en el boletín”.
¿Sabe Xavier Orendáin que, efectivamente, ese comunicado de prensa que emitió semanas atrás la Contraloría no fue redactado por esta oficina, sino que se le hizo llegar y forzar a divulgar a los medios? Aquí apunté que en casos como el de las irregularidades en A Toda Máquina, la contralora no emite boletines, sino que personalmente da la cara a los medios no sólo para dar la información oficial, sino para responder las preguntas que se le plantean. Ésa fue su política con Aristóteles Sandoval y pretende que la siga siendo con Enrique Alfaro. Pero, al parecer, algo está fallando ahí.
Xavier Orendáin pide que no se juegue a la política con la Contraloría; confiesa su confianza plena en su titular, Teresa Brito, y se pronuncia por que no se metan con la Contraloría. Y eso está muy bien, pero no hemos escuchado al presidente de la Canaco exigir de manera enérgica y contundente una investigación a fondo de esta licitación de la que sigue brotando podredumbre por la forma simulada en que se realizó.
No quisiera creer que la Canaco es cómplice de la absurda licitación y pide que no se metan con la Contraloría para que ésta siga siendo rehén del Ejecutivo estatal.
Hoy Teresa Brito estará ante el pleno del Consejo de Cámaras Industriales, cuyo representante en la licitación firmó avalando todas las irregularidades habidas y por haber, y hasta el momento no ha revelado el resultado de la investigación que su coordinador, Masayi González Uyeda, se comprometió a realizar.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I