Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
LONDRES. La primera ministra británica, Theresa May, criticó la intolerancia y el absolutismo en la política mundial, en un mensaje que muchos considerarán dirigido a su sucesor como líder británico y al presidente estadounidense, Donald Trump.
May, quien deberá abandonar el cargo en una semana luego de tres años al mando, condenó “las políticas de división” y lamentó que “hay quienes están perdiendo la capacidad de estar en desacuerdo sin invalidar las opiniones del otro”.
May anunció su renuncia el mes pasado luego que el Parlamento rechazó su propuesta de separarse de la Unión Europea, que buscaba una salida ordenada del bloque. La propuesta fue derrotada en parte por legisladores pro-Brexit que consideraron que mantenía demasiados lazos entre Gran Bretaña y la UE.
"Hoy en día, la incapacidad de combinar principios con pragmatismo y hacer concesiones cuando es necesario parece haber guiado a todo nuestro discurso político por el sendero equivocado”, dijo la mandataria en un discurso en Chatham House, una institución dedicada al estudio de la política internacional.
“Ello ha llevado a lo que es en efecto un tipo de absolutismo, según el cual si uno expresa su opinión a todo volumen y por mucho tiempo conseguirá lo que quiere, o que movilizar a la facción propia es más importante que tratar de convencer a otros”, añadió.
En su último discurso importante como mandataria, May condenó las políticas “que dividen al mundo en ganadores y perdedores y que consideran la cooperación mediante instituciones internacionales como señal de debilidad en vez de fortaleza”.
Defendió la cooperación internacional y enfatizó la necesidad de mantener el Acuerdo de París para limitar los efectos del cambio climático, y el acuerdo nuclear con Irán, ambos rechazados por Trump.
May ha tenido en ocasiones relaciones difíciles con el presidente estadounidense, quien ha tildado de “torpe” su estrategia hacia el Brexit y quien ha dicho que ella debió hacerle caso y debió haber demandado a la UE. La semana pasada, el embajador británico en Washington renunció poco después de que se revelaran cables en que calificaba al gobierno de Trump de “caótico y “disfuncional”.
Los dos hombres que compiten para reemplazarla, Boris Johnson y Jeremy Hunt, ambos conservadores, prometen lograr lo que May no pudo, es decir abandonar la UE ya sea con o sin acuerdo.
JJ/I