...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
En las últimas semanas, FaceApp ha reabierto el debate sobre la comercialización de los datos personales de los usuarios por parte de las aplicaciones y los servicios digitales más populares. Esta app está arrasando en Internet gracias a su filtro de retoque digital, que permite simular el paso del tiempo en una persona: envejecerla en cuestión de segundos. Y sus resultados son tan asombrosos que, entre tanto escándalo, nos hemos encontrado también con noticias positivas.
Gracias a esta app que se ha convertido en el fenómeno viral del momento, especialmente entre los famosos, se pudieron enterar de que en China ha sido utilizada con éxito un programa similar para dar con el paradero de Yu Weifeng, un joven que llevaba nada menos que 18 años desaparecido. Esta noticia con final feliz ha llamado poderosamente la atención en medios internacionales de todo el mundo, puesto que la víctima ha podido reunirse con su familia biológica gracias a la utilización de un programa de envejecimiento facial.
Yu Weifeng fue secuestrado en 2001, con sólo tres años de edad, mientras jugaba en una obra donde su padre trabajaba de capataz. El joven tiene ahora 21 y su identificación ha sido gracias a la evolución de la inteligencia artificial. En concreto, porque se ha usado una tecnología similar a la que utiliza FaceApp.
La tecnología fue elaborada por la empresa china Tencent y se parece a la app. Para encontrar al joven, los investigadores combinaron las predicciones de la invención de Tencent con la tecnología de reconocimiento facial existente. El programa pasó alrededor de dos meses clasificando a cerca de 100 candidatos antes de seleccionar a Weifeng quien apareció en la ciudad de Guangzhou con el apellido Li, el de su familia adoptiva.
LA HISTORIA. Yu Weifeng fue robado a su familia en 2001, cuando apenas era un menor de tres años. __________________
El joven no quiso confirmar e, incluso, desmintió la idea del secuestro, del que, por otro lado, apenas debía tener recuerdos al producirse cuando era prácticamente un bebé. Sin embargo, los análisis de ADN confirmaron que el joven residente en Guangzhou era, efectivamente, Weifeng. A pesar del trauma, su padre biológico agradeció a la familia adoptiva haberlo criado durante 18 años. De momento, no han trascendido las causas, los responsables ni el modus operandi.
JJ/I