El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Para tratar temas comerciales, migratorios y de inversiones...
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Debido a que no existe un reglamento municipal donde se establezcan los pasos a seguir para que los ciudadanos reclamen pagos por daños patrimoniales, el ex candidato a diputado por Wikipolítica, José Martínez, presentó una iniciativa ante la Secretaría General del Ayuntamiento de Zapopan que busca facilitar a los ciudadanos la realización de dicho trámite.
La propuesta tiene que ver con una reforma al reglamento de Administración Pública Municipal y la incorporación de un capítulo donde se establece, principalmente, que los ciudadanos que sufren un daño, por ejemplo en su vehículo por un bache, tienen hasta un año para reclamar al gobierno el dinero de la reparación, asimismo éste tiene un plazo de 30 días para responder.
Actualmente, el ordenamiento que rige a los municipios para hacer el pago de este tipo de afectaciones es la Ley de Responsabilidad Patrimonial de Jalisco, sin embargo, de acuerdo con Martínez, ésta no especifica la documentación requerida para hacer el trámite ni señala plazos, lo cual queda a voluntad de cada municipio y complica a los ciudadanos al momento de la reclamación.
“No está reglamentado en los códigos municipales, al final el municipio es el responsable de prácticamente 90 por ciento de este tipo de problemas de infraestructura, el tema de baches, parques, banquetas son su responsabilidad, (...) lo que estamos haciendo es crear un nuevo capítulo en el reglamento municipal referente a la responsabilidad patrimonial de Zapopan”, comentó el ex candidato en rueda de prensa.
“Contiene los requisitos, a quién se dirige el trámite, tu domicilio, descripción de los hechos, estimación de los daños, actualmente la ley no los hace específicos, queremos establecer claramente todo lo que se necesita para que un ciudadano común pueda llegar al ayuntamiento y hacer un reclamo de daños”.
Además, el afín a Wikipolítica que está en proceso de convertirse en el partido político Futuro Jalisco, señaló que su propuesta considera que cuando el municipio haya cubierto los daños generados al ciudadano por un bache u obra que dañó su patrimonio, éste podrá proceder en contra del funcionario o incluso la empresa contratista que haya sido responsable directo de la omisión o acción que derivó en el incidente, cuando sea comprobable.
La iniciativa fue entregada al municipio la mañana de este jueves, con lo que tendría que entrar a las comisiones edilicias respectivas para su análisis y valoración.
EH