...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8 por ciento, desde su nivel máximo de 8.25 por ciento, por primera vez en más de cinco años.
En su quinto anuncio del año sobre su decisión de política monetaria, explicó que la decisión toma en cuenta que la inflación general ha disminuido conforme a lo previsto, así como el comportamiento reciente de las curvas de rendimiento externas e internas a diferentes plazos.
Aunque un miembro de la Junta de Gobierno votó por mantener dicho objetivo en 8.25 por ciento, la decisión de Banxico está en línea con la acción similar de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que el pasado 31 de julio redujo sus tasas de interés por primera vez en más de 10 años, desde la crisis financiera iniciada a finales de 2008.
En México, la inflación general bajó a 3.78 por ciento en julio de 2019, su menor nivel desde diciembre de 2016, y por segundo mes se ubicó por debajo de 4 por ciento, que es el límite máximo del objetivo para todo el año, de 3 por ciento con un margen de un punto porcentual.
EH