...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“Llego con la mano extendida”, expresó el nuevo embajador designado de Estados Unidos en México, Christopher Landau, a su arribo al país y expresar su alegría por ello, pero también sostuvo que hay retos en la relación bilateral.
“Mi mensaje hoy es muy sencillo: llego con la mano extendida. Estados Unidos gana cuando hay un México próspero y estable, y México gana cuando hay un Estados Unidos próspero y estable”, dijo en un mensaje a medios en el aeropuerto capitalino tras su llegada a las 9:45 horas y haber firmado el libro de visitantes distinguidos.
Acompañado por su esposa Caroline Bruce Landau, el abogado constitucionalista nacido en Madrid, España, hace 55 años, comentó que hay retos en la relación bilateral, pero son los desafíos que se esperan en cualquier relación tan cercana como la que tienen México y Estados Unidos.
“Nuestros países son socios, vecinos y amigos. Así es hoy y así será para siempre”, destacó Landau al disculparse por no poder tomar preguntas en este momento, pues primero tiene que presentar sus cartas credenciales al gobierno de la República Mexicana.
El nuevo representante diplomático de Estados Unidos en México, puesto que quedó vacante desde marzo de 2018, tras la renuncia de su antecesora Roberta Jacobson, expresó en un breve mensaje de apenas tres minutos su “enorme alegría en este momento. Yo a México le tengo enorme aprecio y cariño”.
Tras reconocer que hay retos en la relación bilateral México-Estados Unidos, dijo que no se puede perder cuenta del enorme sincretismo que existe entre ambas naciones a todo nivel: económico, cultural y familiar.
“En mi país no se puede pasar ni siquiera dos cuadras en una ciudad sin encontrar un restaurante mexicano, sea la Michoacana o Cielito Lindo, y en México igual con negocios estadounidenses”, mencionó Landau.
"Llego aquí, agregó, para escuchar y aprender. Quisiera conocer cada rincón del país, desde Tijuana y Matamoros, a Chetumal y Tapachula. “Quisiera conocer a mexicanos de todas tendencias políticas y de todos sectores económicos y sociales. Conocer más a fondo la cultura e historia de este magnífico país”.
jl