...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La originalidad, el sabor en cada raspado y sobre todo el trato hacia sus clientes ha hecho que Raspados Jalisco esté cerca de los 100 años de vida deleitando paladares.
La empresa familiar nació en 1926 y hasta la fecha es la familia Mora quien se encarga de administrarla y llevarla hasta otros países.
Jair Mora Rodríguez, director de Ventas, recordó que su papá, Jesús Mora, junto con su tío Samuel, iniciaron el negocio que adquirieron siendo muy jóvenes, del señor Fortino Sánchez.
Raspados Jalisco, ahora se ubica en la Calzada Independencia Norte 135, a unos pasos del mismo Parque Morelos, a donde debieron cambiarse al pedirles el local donde estuvieron por años.
La tradición de ir a comerse un raspado no se ha perdido en Guadalajara, aunque ya no es tan boyante como en otros años.
“De unos años para acá, la gente se acerca poco al Centro Histórico de Guadalajara; hay una percepción de inseguridad, incluso nos perjudicó mucho en Paseo Alcalde, también cuando era la Romería, cerrábamos a las 12 de la noche y en los desfiles había un flujo muy importante, toda la gente al terminar venía a comerse su raspado; teníamos dos sucursales y no cabía la gente, era imposible atenderlos a todos, ahora ya no hay nada de eso”, señaló Jair Mora.
Aunque no de manera masiva, el negocio sigue contando con la preferencia de la gente, de tal forma que ha crecido. En 2008 se abrió una distribuidora en San Diego, California, y actualmente tiene sucursales en Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Panamá, Canadá y en la misma Zona Metropolitana de Guadalajara hay alrededor de 10, bajo el esquema de franquicia.
Para los clientes es una delicia poder disfrutar de los 76 sabores que ofrecen –luego de haber iniciado con 12–, además los pueden combinar.
“Hay algunos que son de temporada y procuramos tenerlos todo el año para el paladar de la gente, de febrero a agosto es la temporada fuerte por el calor, toda la gente quiere refrescarse y qué mejor manera de hacerlo que con un raspado”, explicó el director de ventas.
Raspados Jalisco abre los 365 días del año para recibir a quienes desean disfrutar alguno de sus sabores ya sea en Navidad o Año Nuevo.
Hay sabores que se han hecho tradicionales y que la gente los sigue buscando, como los de coco, nuez, fresa, tamarindo, jamaica, maracuyá, guanábana, limón y el tan buscado diablito.
La variedad de productos se incrementó para gusto de los clientes y ahora también ofrecen malteadas, frappés, smoothies, entre otros.
Los insumos son meramente locales o nacionales, ya que la empresa pretende apoyar el mercado interno y a los productores de la zona, actualmente colaboran alrededor de 50 personas.
PRODUCTOS. La variedad de productos se incrementó para gusto de los clientes y ahora también ofrecen malteadas, frappés, smoothies, entre otros. ___________________________
FOMENTO AL AUTOEMPLEO
Jair Mora manifestó que con el tiempo descubrieron que los almíbares con los que se preparan los raspados también funcionan para muchos otros productos o aplicaciones como en la repostería, bares o restaurantes.
“Ahora nos compran otros negocios para preparar cocteles, bebidas frías, platillos en los restaurantes como unos camarones al tamarindo, ahorita nos hace fuertes todo eso; además de vender aquí, tenemos una amplia cartera de clientes en toda la República y parte de Estados Unidos. Nos consumen restaurantes de cadenas muy importantes, cadenas de cafés, de hoteles, o empresas para el entretenimiento de niños”.
Por otra parte, destacó que gracias a la venta de almíbares, también fomentan el auto empleo y miles de personas se dedican a la venta de raspados por su cuenta, ya sea en la cochera, carritos, en tianguis, afuera de los templos o en una esquina.
“Fomentamos el autoempleo, las amas de casa, personas que no tienen trabajo, es un programa muy exitoso e importante para nuestro negocio”.
Raspados Jalisco incluso tiene diseñados cuatro paquetes especiales para los emprendedores que desean iniciar su propio negocio y les dan asesoría. Todos los días llegan alrededor de 200 personas a la matriz y otros más a los centros de distribución por mermeladas.
Los paquetes van de 419 a mil 419 pesos con los almíbares, vasos y todo lo que requieren para empezar a vender.
Por su parte el abogado Jesús Mora López, director general de Raspados Jalisco, quien tomó el negocio en 1968, explicó que a principios del siglo 20, la gente se sentaba en unos tablones en el Parque Morelos y los raspados se servían en la mano porque no había vasos desechables, además las mermeladas se hacían con leña en cazos de cobre.
“Empezamos tres hermanos, pero uno falleció, es mucho trabajo; no ha sido fácil tener más de 90 años con un negocio, lo más difícil han sido los cambios de local, pero tenemos ganas de seguir creciendo, vamos a estar en las Fiestas de Octubre para deleite de nuestros clientes”.
Actualmente tienen una producción de aproximadamente 5 mil litros diarios de mermeladas, además de que se mantiene la receta tradicional y se auxilian con la tecnología para una mayor higiene en la elaboración. La planta se ubica en el barrio de El Retiro y están en proceso de certificación para exportar a más países.
“A partir de febrero los raspados son un boom y somos el complemento de otros negocios”.
Los interesados en conocer contactar a Raspados Jalisco pueden hacerlo en www.raspadosjalisco.com.mx o en sus redes sociales. También pueden hacer pedidos al 36 139400.
“Ahora nos compran otros negocios para preparar cocteles, bebidas frías, para preparar platillos y demás” Jair Mora, director de Ventas
“Ahora nos compran otros negocios para preparar cocteles, bebidas frías, para preparar platillos y demás”
Jair Mora, director de Ventas
CIFRAS
76 sabores ofrece Raspados Jalisco
50 colaboradores tiene la empresa
10 sucursales tiene en la zona metropolitana
Gracias a la venta de almíbares, también fomentan el auto empleo y miles de personas se dedican a la venta de raspados por su cuenta, ya sea en la cochera, carritos, en tianguis, afuera de los templos o en una esquina
JJ/I