‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Gracias a que sus egresados obtuvieron el mayor número de premios Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior) al Desempeño de Excelencia EGEL, la Universidad de Guadalajara (UdeG) encabezó a las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de todo el país, informó el director de Planeación del mencionado centro, José Luis Cuevas Nava.
Antonio Ávila Díaz, director general del centro nacional dio a conocer que de mil 826 premios, los egresados de la UdeG lograron 142. Explicó que el objetivo del Ceneval es contribuir a mejorar la calidad de la educación media superior, superior y programas especiales mediante la evaluación de los aprendizajes asociados con los procesos educativos.
Este premio es entregado desde 2011 a alumnos con máximo un año de egreso de la licenciatura, que alcancen un nivel de desempeño sobresaliente. La entrega es dos veces al año y consta de un reconocimiento y una medalla conmemorativa.
Para las IES, este reconocimiento significa que hay una calidad educativa; además de ser un indicador de la eficiencia o en su caso la necesidad de modificación de los planes de estudio. A los alumnos les funciona como investigación e incluso abre la oportunidad de poder ingresar a una Universidad extranjera a hacer un posgrado o a nivel laboral.
En esta ocasión, 928 mujeres serán premiadas y el restante son hombres, lo que indica una paridad. Acorde a registros de enero a junio de este año, 81 mil 670 estudiantes aplicación del examen EGEL y provienen de 97 instituciones; es decir, 50 públicas y 47 particulares.
Díaz Ávila mencionó que esta prueba se ha posicionado desde 1994 como la estandarizada y especializada para cada carrera profesional a nivel nacional.
Señaló que de septiembre de 2011 a junio de 2019, un total de 17 mil 311 egresados han recibido este premio, que equivale al 1.3 por ciento del millón 295 mil 700 que ha presentado esta prueba. Además, de este total, 47.2 por ciento son mujeres y 52.8 por ciento son hombres, que provienen de 247 instituciones; 102 públicas y 145 privadas.
COMIENZO. Uno de los instrumentos para evaluar los conocimientos obtenidos en las aulas universitarias es el Examen General para Egreso de la Licenciatura. ________________
Por su parte, Héctor Raúl Solís Gadea, ex rector de la Universidad de Guadalajara, dijo que la institución aplica este examen para conocer el nivel de aprendizajes de sus egresados y que hasta la fecha ha presentado buenos resultados.
La UdeG cuenta con 48 planes de estudio, en más de 50 carreras que miden su eficiencia a través del EGEL.
Finalmente, María de los Ángeles Ancona, coordinadora de Innovación y Pregrado de la UdeG, resaltó que se busca que todos los egresados hagan esta prueba; sin embargo, sólo forma parte de las modalidades para la obtención del título.
La decimosexta entrega de este premio se celebrará el 19 de septiembre a las 12 horas, en el Auditorio Telmex.
La UdeG cuenta con 48 planes de estudio, en más de 50 carreras que miden su eficiencia a través del EGEL
CIFRAS
142 de los galardonados corresponden a la UdeG
928 mujeres serán premiadas
17 mil 311 egresados han recibido este premio de 2011 a 2019
JJ/I