...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) llegó la petición del diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Héctor Pizano Ramos, para que emita su opinión sobre cómo y cuánto tiempo tardaría la elección de los representantes ciudadanos del congreso constituyente.
El legislador comentó que si se trabaja con rapidez y el Congreso local podría emitir los reglamentos en dos meses, después de que cuando menos 63 ayuntamientos emitan su aval a la reforma constitucional que crea este órgano legislativo para conformar una nueva constitución para Jalisco.
"Ya le mandé a Guillermo Alcaraz Cross (titular del IEPC), una carta para efectos que nos dijera cuál es su visión del proceso", acotó el diputado.
Para elegir a los ciudadanos que participarían en el constituyente se debe realizar una elección, que en opinión de este legislador, promotor de esta nueva figura jurídica, debería ser independiente de un proceso electoral, para no contaminarse.
"A Jalisco le convendría separar el proceso de cualquier otra influencia que no sea la local. Para hacer una constitución vale la pena, lo que yo creo no vale la pena es contaminar un proceso local con temas federales", aseveró.
Indicó que se puede presupuestar para el siguiente año y el costo sería más bajo que la organización de una elección porque se usarán urnas electrónicas.
Pizano Ramos aclaró que si alguno de los diputados no queda entre los 10 que representarán al Poder Legislativo tendría que competir como cualquier ciudadano, y admitió que le gustaría ser uno de ellos.
Para poder convocar al Constituyente, el gobernador o los ayuntamientos lo pueden hacer siempre y cuando la petición la acompañen con la representación de 5 por ciento del listado nominal, que son 296 mil 840 firmas, y si lo quieren hacer los ciudadanos deben presentar 474 mil 944 firmas.
El diputado emecista justificó que a la ciudadanía se le pida reunir más firmas porque los gobernantes ya tienen una representación social previa.
y académico y la función que va a realizar, cómo se va hacer el reglamento de debates como Constituyente y otros.
JJ/I