El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) llegó la petición del diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Héctor Pizano Ramos, para que emita su opinión sobre cómo y cuánto tiempo tardaría la elección de los representantes ciudadanos del congreso constituyente.
El legislador comentó que si se trabaja con rapidez y el Congreso local podría emitir los reglamentos en dos meses, después de que cuando menos 63 ayuntamientos emitan su aval a la reforma constitucional que crea este órgano legislativo para conformar una nueva constitución para Jalisco.
"Ya le mandé a Guillermo Alcaraz Cross (titular del IEPC), una carta para efectos que nos dijera cuál es su visión del proceso", acotó el diputado.
Para elegir a los ciudadanos que participarían en el constituyente se debe realizar una elección, que en opinión de este legislador, promotor de esta nueva figura jurídica, debería ser independiente de un proceso electoral, para no contaminarse.
"A Jalisco le convendría separar el proceso de cualquier otra influencia que no sea la local. Para hacer una constitución vale la pena, lo que yo creo no vale la pena es contaminar un proceso local con temas federales", aseveró.
Indicó que se puede presupuestar para el siguiente año y el costo sería más bajo que la organización de una elección porque se usarán urnas electrónicas.
Pizano Ramos aclaró que si alguno de los diputados no queda entre los 10 que representarán al Poder Legislativo tendría que competir como cualquier ciudadano, y admitió que le gustaría ser uno de ellos.
Para poder convocar al Constituyente, el gobernador o los ayuntamientos lo pueden hacer siempre y cuando la petición la acompañen con la representación de 5 por ciento del listado nominal, que son 296 mil 840 firmas, y si lo quieren hacer los ciudadanos deben presentar 474 mil 944 firmas.
El diputado emecista justificó que a la ciudadanía se le pida reunir más firmas porque los gobernantes ya tienen una representación social previa.
y académico y la función que va a realizar, cómo se va hacer el reglamento de debates como Constituyente y otros.
JJ/I