Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) llegó la petición del diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Héctor Pizano Ramos, para que emita su opinión sobre cómo y cuánto tiempo tardaría la elección de los representantes ciudadanos del congreso constituyente.
El legislador comentó que si se trabaja con rapidez y el Congreso local podría emitir los reglamentos en dos meses, después de que cuando menos 63 ayuntamientos emitan su aval a la reforma constitucional que crea este órgano legislativo para conformar una nueva constitución para Jalisco.
"Ya le mandé a Guillermo Alcaraz Cross (titular del IEPC), una carta para efectos que nos dijera cuál es su visión del proceso", acotó el diputado.
Para elegir a los ciudadanos que participarían en el constituyente se debe realizar una elección, que en opinión de este legislador, promotor de esta nueva figura jurídica, debería ser independiente de un proceso electoral, para no contaminarse.
"A Jalisco le convendría separar el proceso de cualquier otra influencia que no sea la local. Para hacer una constitución vale la pena, lo que yo creo no vale la pena es contaminar un proceso local con temas federales", aseveró.
Indicó que se puede presupuestar para el siguiente año y el costo sería más bajo que la organización de una elección porque se usarán urnas electrónicas.
Pizano Ramos aclaró que si alguno de los diputados no queda entre los 10 que representarán al Poder Legislativo tendría que competir como cualquier ciudadano, y admitió que le gustaría ser uno de ellos.
Para poder convocar al Constituyente, el gobernador o los ayuntamientos lo pueden hacer siempre y cuando la petición la acompañen con la representación de 5 por ciento del listado nominal, que son 296 mil 840 firmas, y si lo quieren hacer los ciudadanos deben presentar 474 mil 944 firmas.
El diputado emecista justificó que a la ciudadanía se le pida reunir más firmas porque los gobernantes ya tienen una representación social previa.
y académico y la función que va a realizar, cómo se va hacer el reglamento de debates como Constituyente y otros.
JJ/I