...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En cuanto a hacer política, la actual Legislatura queda a deber. Como antecedente de la sesión plenaria de ayer, anotemos que este jueves quedó exhibida la inexperiencia de algunos, la gandallez de otros y la presión estirando la liga de la chiquillada que sólo logró que los temas se pospusieran en el Congreso local. Ese día intentaban sacar la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, supuestamente había acuerdos para hacerlo, y al final resultó que no era así porque todavía se seguía presionando por espacios y acuerdos. Ayer se aprobó con sólo objeciones de Morena y el PRI, mientras que el PAN y el PRD esperan que Movimiento Ciudadano (MC) recapacite en segunda lectura, algo difícil porque no lo han hecho en estos días.
Ahora dicen que están esperando señales del Poder Judicial local, si la rechaza al interponer la controversia constitucional o si la valida con todos los cambios pese a ser ilegales, y deja que en lo individual se presenten amparos en cuanto al uso del polígrafo por ser anticonstitucional y por la desaparición del haber de retiro. Bueno, ¿en qué acabó todo? En que se dio la primera lectura a la iniciativa y será en la segunda, en unos días, cuando se vote. En ese lapso, las negociaciones serán in-ten-sas. Hay muuuuchos intereses detrás.
***
Pa’ no dejar, rememoremos la comparecencia este jueves del Ipejal por la Villa Panamericana ante diputados locales: estos no lograron que les aclararan bien lo de las inversiones totales que tiene el instituto o que les explicara cuánto costará y en cuánto tiempo recuperarán el dinero perdido de los trabajadores. Se conformaron con preguntar y que les contestara lo que quisiera el titular de Pensiones, Iván Argüelles. Hasta aceptaron que se saliera con la excusa de que no conoce de temas ambientales, y por eso no podía hablar del decreto del gobernador. O sea… Al final sólo dio números, con los que quedó clara la intención de recuperar lo invertido, aunque no se resuelve la crisis, porque dijo que los 600 millones de pesos sólo sirven para un mes de nómina, ¿y el resto?
Argüelles señaló que la situación está complicada y grave, pero que le está dando oxígeno. ¿Vender la Villa para pagar sólo un mes de nómina? ¿Vale la pena el daño ambiental?, pues el diputado Salvador Caro señaló que sí, porque ya el hombre inventó el drenaje. Incluso dijo: “Y se propagan las malas informaciones, por ejemplo, que toda el agua se va a ir al subsuelo; todos sabemos que, hace muchos años, los seres humanos inventaron el drenaje”. Tip docto ingenieril.
No sabemos si se escuchó ¡crac!, ¡tras!, ¡poc!, o cualquier otra onomatopeya, pero imaginamos que algo parecido debió oírse cuando los diputados de MC y del Partido Verde ecologista rompieron el quórum de la Comisión de Participación Ciudadana, encabezada por la priísta Mariana Fernández, inconformes por la forma en que se integraría el Consejo de Participación Ciudadana.
La noticia frecuente en las últimas tres semanas ha sido la cantidad de bolsas con restos humanos encontradas. Esa macabra cotidianidad, que parecía ya superada en cuanto a la megafosa de La Primavera, dio un nuevo golpe con el hallazgo de 17 bolsas en Tala. La fiscalía no mencionó el dato, pero por las imágenes que circularon mostrando una rasgadura en una de las bolsas, podemos pensar que los restos humanos tendrían avanzada descomposición. ¿Sería el olor lo que atrajo la atención? Ahora viene el ensamblaje para ver si arman cuerpos completos, o si las partes corporales se quedarán por ahí guardadas sin perfil genético, porque no alcanzan los recursos. ¡Uf!
Como Batman cumple 80 años, en su honor nos fuimos a nuestra bativecindad.
[email protected]