El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Al grito de “¡Vivos se los volaron y vivos los queremos!”, más de 500 personas participaron ayer por la tarde en una marcha para conmemorar los cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero.
Con pancartas, lonas y banderas, decenas de personas arribaron al Parque Revolución, también conocido como Parque Rojo, para partir rumbo a Plaza Liberación a través de avenida Juárez. La protesta fue vigilada por personal de la Secretaría de Transporte (ST).
Antes de arrancar con la manifestación, en el lado norte del Parque Rojo se nombró a cada uno de los normalistas desaparecidos. En punto de las 18:15 horas la gente avanzó a Plaza Liberación, a donde llegaron una hora después.
Entre los asistentes al acto de protesta se encontraban 350 alumnos de la Escuela Normal de Atequiza, quienes se han solidarizado con la causa desde hace tiempo a través de diversos trabajos de difusión y protesta en diferentes municipios de Jalisco, como Guadalajara, Ocotlán y Tepatitlán
“(La protesta) es para repudiar los hechos sucedidos el 26 y 27 de septiembre (en 2014), en la ciudad de Iguala, Guerrero, donde los compañeros de Ayotzinapa se encontraban realizando actividades que generaran recursos para la marcha del 2 de octubre. Ahí fueron brutalmente reprimidos, fallecieron tres compañeros y desaparecieron 43 más”, recordó sobre los hechos una estudiante normalista, quien prefirió el anonimato.
La joven llamó a no olvidar lo acontecido y más cuando en el país se vive una gran cantidad de casos de desaparición forzada.
Por medio de teléfonos celulares, los tapatíos documentaron el paso de los marchantes; algunos realizaron burlas y otros mostraron su apoyo a la causa. Pese a las opiniones encontradas, la marcha se llevó a cabo de manera pacífica.
La mayoría de los participantes portó playeras blancas con consignas en las que exigieron respuesta por parte de las autoridades y castigos para quienes han obstaculizado los trabajos de búsqueda de los 43.
LOCAL. En la protesta participaron más estudiantes de la Normal de Atequiza. ________________
Durante el trayecto, cada cierto tiempo los indignados se detenían para contar hasta el número 43 y finalizar con el grito de “¡Justicia!”. Así lo hicieron frente a palacio de gobierno, donde entonaron el canto: “Esos son, esos son, los que chingan la nación”, mientras apuntaban hacia la sede del gobierno del estado.
Una vez en Plaza Liberación, los marchantes colocaron las imágenes de los 43 estudiantes a lo largo del lugar y se abrió un micrófono para los colectivos y familiares de desaparecidos.
“No hay justicia, no hay verdad (…) Las desapariciones (nos competen) a todos porque se violan mis derechos y los de ustedes, de toda la sociedad”, lamentó Rosario Cervantes, madre de un joven desaparecido desde el 5 de julio de 2014 en San Pedro Tlaquepaque.
“No hay justicia, no hay verdad (…) Las desapariciones (nos competen) a todos porque se violan mis derechos y los de ustedes, de toda la sociedad” Rosario Cervantes, madre de un joven desaparecido
“No hay justicia, no hay verdad (…) Las desapariciones (nos competen) a todos porque se violan mis derechos y los de ustedes, de toda la sociedad”
Rosario Cervantes, madre de un joven desaparecido
JJ/I