La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con una actitud de humildad (¿falsa?, ¿verdadera?, ¿sabe?), Ricardo Suro Esteves declaró que no se trató de un triunfo la retractación de la controversia constitucional que ya había ordenado el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) que preside. Para él fue un “ejercicio democrático”. Ya hubo voces que demeritaron su liderazgo en el Poder Judicial y su compromiso para defenderlo, pero básicamente les contestó que no le importaba lo que dijeran porque se desempeña con ética, con probidad.
Pero acá en el Quinto Patio no paramos de escuchar quejas en su contra y no es cosa de ahora. Muy rectos los juristas y muy probos, pero hasta creemos podrían meterle una zancadilla a Suro, por iniciativa propia o de alguien más. Aunque él mismo dice que no hay hilos detrás de las decisiones que toman en lo individual o como órgano colegiado. ¿Será? ¡Ah!
***
Añadamos que de entre los 27 magistrados que integran el STJE sólo dos se han animado a levantar la voz contra la reforma constitucional que vulnera sus derechos y, claro, fueron mujeres. Se trata de Lucía Padilla y María Eugenia Villalobos, quienes cuestionaron fuertemente que el presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro, haya terminado sometiéndose a las órdenes del gobernador Enrique Alfaro y haya llevado al pleno a desistirse de ir a la controversia constitucional.
Aseguraron que la forma en que se convocó al pleno fue ilegal y señalaron que ya no confiarán en su representación, porque les mintió. ¡Sopas!
De volón pin pon se terminó una fase para la creación de un Congreso Constituyente. Todo quedó listo para que desde el gobierno estatal y desde el Legislativo se siga presumiendo que Jalisco es la única entidad que ya tiene la puerta abierta para decidirlo. Los diputados hicieron ayer la declaratoria de agregar el artículo 117 bis a la Constitución local que da vida al Constituyente, para lo cual recibieron el aval de 107 municipios, con sólo dos en contra, El Limón y Tenamaxtlán.
El que se dio una vuelta por el Congreso del Estado fue el gobernador Enrique Alfaro, quien presumió que fue un día histórico y descartó que tengan prisa para llamar al Constituyente. Peeerooooo, un rato después ya estaba en su oficina con su pluma que no sabe fallar (se ve en la foto) firmando la promulgación de la reforma para que se fuera directo al periódico oficial El Estado de Jalisco. Enseguidita resaltó vía tuits el apoyo de los municipios gobernados por el PRI, “porque, mientras en el Congreso su partido trató de bloquear este proceso, los gobiernos municipales apoyaron la reforma”. ¡Ái les hablan, diputados tricolores!
Alejandro Salinas Osornio, administrador de la antigua Central Camionera, hermano de Jorge, ex panista que fracasó en su intento de ser alcalde, pero muy cercano al gobernador, tiene que dar muchas explicaciones del desastre en que tiene inmerso al viejo edificio. Llegaron quejas de una serie de problemas: la puerta de salida a la avenida 5 de Febrero tiene una semana cerrada, sin explicación alguna; todos los camiones (Chapala, Tala, Tequila) salen por la calle de Los Ángeles, generando “un desmadre vehicular”; la comandancia de la Policía vial es de ornato, y los ingresos y salidas ya son controlados por una marabunta de viene-viene.
Para terminarla de arruinar, con la lluvia de ayer la terminal fue un canal a cielo abierto. Hay más anomalías: el servicio de baños públicos “es una cloaca en donde usuarios se drogan y practican sexo”. Todas estas omisiones la administración las pasa por alto; lo peor es que para Salinas es un segundo período. Es decir, se supone que tendría que haber sido ratificado por un buen trabajo... cosa que difícilmente puede acreditar.
[email protected]
JJ/I