Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La reunión de familias con desaparecidos en Jalisco y el gobernador Enrique Alfaro la marcaron los reclamos. Que se agilicen las investigaciones, que no se maquillen las cifras, que no se revictimice a los desaparecidos (con señalamiento para Macedonio Tamez, coordinador estatal de seguridad), que de acuerdo con cifras oficiales rebasan ya los 8 mil, y lo principal: hallarlos. Con imágenes de sus maridos, hijos o hijas, de manera directa, en círculo, las familias permanecieron sentadas o de pie mientras se dirigían a Alfaro.
Antes, el gobernador había presentado los siguientes pasos de la Estrategia Integral para la Atención a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Jalisco, que incluye la presentación de tres iniciativas. El dolor acumulado, la molestia ante los escasos avances, el cansancio de meses y años tocando puertas y comprobando negligencias o indiferencia, el cuerpo dañado de tanto sufrimiento, la exigencia de justicia… todo eso estuvo ahí.
***
En el reciente ranking que realiza Mitofsky, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez no sale de nuevo bien evaluado. De los 32 gobernadores el mejor evaluado (number one) en septiembre es el de Yucatán, Mauricio Vila, con 78 por ciento de aprobación, y el peor, en el sótano, el vecino de Michoacán, Silvano Aureoles. Ambos son referentes para comparar a Alfaro, que obtuvo 34 por ciento de aprobación. Quedó otra vez en el grupo de los reprobados.
El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Salvador Caro Cabrera, siente que es el gobernador del Poder Legislativo. Ayer que la diputada Erika Pérez García reclamó que no quieren darle la presidencia de la Mesa Directiva a su bancada, la cual les corresponde a partir del 1 de noviembre, y cuando su jefe de asesores Francisco Uribe trataba de señalarle algunos argumentos, el ex jefe policiaco naranja lo interrumpió para afirmar que “eso rompe los equilibrios” y amenazarlo: “Dile a Uribe que no empiece porque se quedan sin nada”. La diputada defendió a su colaborador.
Para ser una ciudad con una población superior a 5 millones (similar a la de todo Noruega), Guadalajara sigue siendo un pueblo en muchos aspectos. Sus brechas en plena zona urbana son sitio predilecto para asesinos y desaparecedores en su labor cotidiana de desechar los cuerpos de sus víctimas. Ayer fue el caso en una vereda de Tlajomulco con una persona torturada sin vida encontrada cerca del fraccionamiento Los Cántaros.
También ocurrió en una zona de Tonalá que baja hacia la barranca, conocida como camino a Colimilla. El crimen permaneció oculto por días, ya que la víctima tenía avanzada evolución cadavérica. Otro homicidio perpetrado en Tlaquepaque congregó a vecinos del fraccionamiento El Tapatío que buscaban apoyar a la víctima, un hombre que falleció. Días cotidianos de muerte.
Como sucede en Jalisco, los servicios médicos municipales están atiborrados de personas que se sienten enfermas con posible dengue. Guadalajara tiene mil 614 casos confirmados y en la Cruz Verde tapatía se han atendido 2 mil 451 probables, 22 de ellos graves. Y ojo: en la Cruz Verde se ha incrementado el uso de soluciones, paracetamol e insumos de laboratorio. Y ante esooooo solicita medio millón de pesos para adquirirlos.
Es uno de los asuntos de la Comisión de Salud, Prevención y Combate a las Adicciones que preside el edil Eduardo Almaguer. Por lo pronto, a iniciativa del panista Manuel Zárate, un grupo de regidores solicitará este jueves al cabildo que ante la dimensión de personas con probable dengue no se cobre consulta en las cruces verdes. La epidemia se convirtió en una avalancha de enfermos.
[email protected]
JJ/I