Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
WASHINGTON. El total de migrantes detenidos en la frontera con México bajó en septiembre por cuarto mes consecutivo, reportó ayer el gobierno del presidente Donald Trump.
El comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan, precisó que los agentes fronterizos interceptaron a cerca de 52 mil migrantes en la frontera el mes pasado, alrededor de 65 por ciento menos que el pico que se registró en mayo, de unos 144 mil.
Es casi seguro que Trump, quien ha usado el reporte mensual como barómetro para ver si sus políticas migratorias de mano dura están funcionando o no, reaccionará a la noticia presumiendo que éstas están funcionando. Frenar la inmigración ha sido el tema insignia del presidente, pero las cifras generales aumentaron espectacularmente bajo su gestión.
El total de migrantes interceptados en la frontera durante el año fiscal 2019 probablemente va a sumar casi un millón, una de las cifras más elevadas que se hayan registrado.
El volumen de migrantes que cruzan la frontera casi agotó los recursos y ocasionó críticas por las condiciones insalubres en las estaciones fronterizas, donde familias y niños estuvieron detenidos a veces por días y semanas, pese a que estas instalaciones estaban hechas para detener a personas por un máximo de 72 horas.
El total de migrantes que cruzan la frontera generalmente baja durante el verano por el calor. El cruce vuelve a subir cuando el tiempo comienza a ponerse fresco, aunque las autoridades han insistido que el declive no se debe simplemente a los cambios estacionales. Morgan dijo que las estrategias del gobierno han dado resultados.
Algunas de esas políticas incluyen negar asilo a la mayoría de los migrantes que atravesaron otros países antes de llegar a la frontera mexicoestadounidense y enviar más de 45 mil migrantes de regreso a México para que allí esperen la respuesta a sus solicitudes de asilo.
"Las estrategias del gobierno han dado resultados, resultados espectaculares", dijo Morgan en la sala de prensa de la Casa Blanca.
En las instalaciones fronterizas hay menos detenidos. Hace cuatro meses, había unos 19 mil, cantidad enorme cuando 4 mil ya era considerado un nivel crítico. Ahora hay menos de 4 mil, dijo Morgan.
La mayoría de los inmigrantes que vienen a Estados Unidos son familias centroamericanas que huyen de la violencia y la pobreza y se entregan al cruzar la frontera. Muchos solicitan asilo.
"Las estrategias del gobierno (en materia migratoria) han dado resultados, resultados espectaculares” Mark Morgan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza
"Las estrategias del gobierno (en materia migratoria) han dado resultados, resultados espectaculares”
Mark Morgan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza
El gobierno estadunidense reconoció ayer el trabajo "sin precedentes" de su contraparte de México en materia de migración sin documentos, pero advirtió que "necesita hacer más".
El comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan, en conferencia de prensa en la Casa Blanca, señaló que el diálogo con el gobierno mexicano continúa y adelantó que esta semana el vicepresidente Mike Pence se reunirá con funcionarios del vecino país.
Se tendrá un diálogo exacto, se hablará de lo que ha sido hecho, de lo que necesita ser hecho, son negociaciones en curso, agregó. Notimex
JJ/I