Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
WASHINGTON. El total de migrantes detenidos en la frontera con México bajó en septiembre por cuarto mes consecutivo, reportó ayer el gobierno del presidente Donald Trump.
El comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan, precisó que los agentes fronterizos interceptaron a cerca de 52 mil migrantes en la frontera el mes pasado, alrededor de 65 por ciento menos que el pico que se registró en mayo, de unos 144 mil.
Es casi seguro que Trump, quien ha usado el reporte mensual como barómetro para ver si sus políticas migratorias de mano dura están funcionando o no, reaccionará a la noticia presumiendo que éstas están funcionando. Frenar la inmigración ha sido el tema insignia del presidente, pero las cifras generales aumentaron espectacularmente bajo su gestión.
El total de migrantes interceptados en la frontera durante el año fiscal 2019 probablemente va a sumar casi un millón, una de las cifras más elevadas que se hayan registrado.
El volumen de migrantes que cruzan la frontera casi agotó los recursos y ocasionó críticas por las condiciones insalubres en las estaciones fronterizas, donde familias y niños estuvieron detenidos a veces por días y semanas, pese a que estas instalaciones estaban hechas para detener a personas por un máximo de 72 horas.
El total de migrantes que cruzan la frontera generalmente baja durante el verano por el calor. El cruce vuelve a subir cuando el tiempo comienza a ponerse fresco, aunque las autoridades han insistido que el declive no se debe simplemente a los cambios estacionales. Morgan dijo que las estrategias del gobierno han dado resultados.
Algunas de esas políticas incluyen negar asilo a la mayoría de los migrantes que atravesaron otros países antes de llegar a la frontera mexicoestadounidense y enviar más de 45 mil migrantes de regreso a México para que allí esperen la respuesta a sus solicitudes de asilo.
"Las estrategias del gobierno han dado resultados, resultados espectaculares", dijo Morgan en la sala de prensa de la Casa Blanca.
En las instalaciones fronterizas hay menos detenidos. Hace cuatro meses, había unos 19 mil, cantidad enorme cuando 4 mil ya era considerado un nivel crítico. Ahora hay menos de 4 mil, dijo Morgan.
La mayoría de los inmigrantes que vienen a Estados Unidos son familias centroamericanas que huyen de la violencia y la pobreza y se entregan al cruzar la frontera. Muchos solicitan asilo.
"Las estrategias del gobierno (en materia migratoria) han dado resultados, resultados espectaculares” Mark Morgan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza
"Las estrategias del gobierno (en materia migratoria) han dado resultados, resultados espectaculares”
Mark Morgan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza
El gobierno estadunidense reconoció ayer el trabajo "sin precedentes" de su contraparte de México en materia de migración sin documentos, pero advirtió que "necesita hacer más".
El comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan, en conferencia de prensa en la Casa Blanca, señaló que el diálogo con el gobierno mexicano continúa y adelantó que esta semana el vicepresidente Mike Pence se reunirá con funcionarios del vecino país.
Se tendrá un diálogo exacto, se hablará de lo que ha sido hecho, de lo que necesita ser hecho, son negociaciones en curso, agregó. Notimex
JJ/I