...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hong Kong. Grupos de manifestantes volvieron a salir el sábado a las calles mojadas por la lluvia en múltiples sitios de Hong Kong, desafiando las advertencias de la policía de que se estaban reuniendo ilegalmente.
Algunos inconformes que arrojaban bombas incendiarias dañaron una estación del metro, indicó la policía.
Los mítines en la península de Kowloon y una pequeña reunión de jubilados frente a la sede de la policía en la isla de Hong Kong mantuvieron la presión sobre la jefa de gobierno de la ciudad, Carrie Lam, para que ceda a las exigencias del movimiento de protestas iniciado hace meses antes de su discurso anual de políticas el miércoles.
Varios miles de manifestantes participaron en la marcha en Kowloon, que la policía dijo era una reunión ilegal. Un grupo de agentes antimotines que hacía sonar sus escudos de plástico avanzaba atrás a cierta distancia, despejando los bloqueos de caminos establecidos por los inconformes.
Frente a la sede de la policía, unas 200 personas, muchas de ellas jubiladas, también se reunieron pacíficamente, algunas gritándoles a agentes vestidos de civil, que no intervinieron. En otros sitios también se reunieron varios cientos de personas. Unas 300 fueron convocadas a un centro comercial, donde cantaron y colocaron afiches de protesta.
La mayoría de los manifestantes portaban mascarillas sobre la boca en desafío a una prohibición establecida hace una semana, la cual advierte de una pena de hasta un año de cárcel a quienes porten máscaras en la cara en mítines.
La policía reportó en su página de Facebook que los manifestantes arrojaron bombas incendiarias dentro de una estación del tren subterráneo en Kowloon, “representando una amenaza a la seguridad de los ciudadanos”, pero sin dejar lesionados.
Sin embargo, en general las protestas fueron más moderadas y con menos asistentes que las que se han visto durante los más de cuatro meses de agitación que han sacudido este territorio chino semiautónomo.
Decenas de miles de manifestantes enmascarados salieron a las calles de Hong Kong el domingo pasado.
jl