...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Aunque ejerció los recursos hace siete años, apenas ayer la Comisión de Vigilancia del Congreso le fincó cargos por 21 millones 382 mil 476 pesos al Instituto Tecnológico Superior del Tequila.
La titular de la comisión, Mirza Flores Gómez, informó que este Organismo Público Descentralizado no pudo comprobar adecuadamente los gastos realizados durante 2012, por lo que el monto corresponde a todo su presupuesto anual.
La diputada reconoció que pasaron muchos años sin que la cuenta pública fuera resuelta pese a que no había impugnaciones jurídicas.
Flores Gómez negó que hubiera dilación de su comisión y dijo que el retraso seguramente se originó en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) porque ella privilegia el orden de llegada.
"No nos tocó a nosotros la dilación de esta cuenta y seguramente en la auditoría tuvieron un retraso", aseveró.
Otras cuenta públicas que se aprobaron con cargos fueron las 2015 de Jilotlán de los Dolores, por 12.7 millones de pesos; Acatlán de Juárez, por 7.6 millones de pesos; Totatiche, por 1.8 millones; El Limón, por 238 mil pesos, y Tonila, por 82 mil pesos.
También aprobaron cargos a la cuenta pública 2017 de Atenguillo, por 55 mil pesos, y las 2016 de Amacueca, por 555 mil pesos; Magdalena, por 20 mil pesos, e Ixtlahuacán del Río, por 276 mil pesos.
En las mismas circunstancias se aprobaron las cuentas 2014 de Tuxcacuesco, por 65 mil pesos y Teocuitatlán, por 12 mil pesos, además de la 2012 de Tonila, por 4.4 millones.
Hay cuatro cuentas públicas cuyas entidades piden se les dé una segunda oportunidad en la ASEJ. Éstas son Tala para 2016 y por 14.5 millones de pesos y para 2017 Ocotlán, por 61.6 millones; de nuevo Tala, por 14.5 millones; Zapotitlán de Vadillo, por 258 mil pesos, y Techaluta, 59 mil pesos.
En tanto, las cuentas púbicas aprobadas sin cargo son, para 2016 Tonaya y San Gabriel, y para 2017 Jamay, La Huerta, Encarnación de Díaz y Yahualica.
Aún no hay resultados de la auditoría aplicada tras la salida del titular de la Unidad de Vigilancia del Congreso, Javier Jiménez Aguirre.
La presidente de la Comisión de Vigilancia, Mirza Flores Gómez, comentó que todavía no encuentran algunos documentos, como las declaraciones patrimoniales. Asimismo, señaló que también se dejaron de hacer trámites como la entrega del presupuesto de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) al Congreso.
Aclaró que alguna información llegó a la Contraloría antes de la integración de la Unidad de Vigilancia.
Mencionó que va a investigar qué se entregó a la contraloría y qué a la Unidad de Vigilancia para deslindar responsabilidades.
Los auditores tienen hasta el 20 de noviembre para emitir un dictamen final.
da/i