...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
México. El llamado en redes sociales a no consumir productos de la empresa Kimberly Clark obligó a la empresa a retractarse de las declaraciones en el sentido de que no invertiría en México debido a la política económica del gobierno federal.
Este lunes, durante la presentación de los resultados económicos de su tercer trimestre, el director general del corporativo, Pablo González Guajardo, consideró que no hay señales para concretar inversiones en el corto plazo.
Ante tal declaración, usuarios en redes sociales llamaron a un boicot a Kimberly Clark, a fin de que la población no consumiera ninguno de los artículos que fabrica.
Para ello, crearon los hashtags #ClaudioNoAmenaces, #BoicotKimberlyClark y #BoicotAKimberlyClark, en la que dieron a conocer diversas alternativas para no consumir productos de esa empresa, que encabezara hasta 2003 Claudio X. González Laporte, padre del actual director corporativo.
Este martes, la empresa publicó un comunicado en el que dio a conocer que durante el presente año invertirá unos tres mil millones de pesos y que la cifra sería mayor para 2020, “contrario a lo que se publica en algunas notas periodísticas”.
Al boicot se unió el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, quien en su cuenta de Twitter @fernandeznorona escribió, luego de la rectificación de la empresa, “Uh, señor X jr., @ClaudioXGG , para eso me gustaba su señor padre, no aguantó ni tantito”.
“Oye Señor X jr, ya salió tu papi a apoyarte. @ClaudioXGG no tiene suficientes, necesita que su papi lo respalde”, había tuiteado el legislador previo a la retractación.
Claudio X. González Laporte fue asesor del ex presidente Carlos Salinas de Gortari y en múltiples ocasiones ha sido señalado por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, de emprender acciones para evitar que ganara las elecciones a las que se postuló.
JJ