...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Jalisco sigue liderando las estadísticas en casos de dengue y fallecimientos por el mismo virus, y aun así las autoridades siguen sin emitir la alerta y se mantienen en el “aviso epidemiológico”. De ahí no se mueven. La Federación confirmo ayer 20 muertes a causa del dengue y 53 mil 795 casos probables en la entidad jalisciense, y lo más a lo que llegan nuestras autoridades es a “actualizar” el aviso. ¿Será que le temen a la palabra alerta o que su concepción de una emergencia es muy distinta a la que tenemos los ciudadanos?
También ayer se dio a conocer que el secretario de Salud, Fernando Petersen, se fue de vacaciones por asuntos personales en plena crisis de dengue, a mediados de septiembre. Con este dato, ¿ya podemos deducir que lo que para las personas de a pie es una alerta para el gobierno estatal, no? Porque a pesar de la presunción de haber destinado una “inversión histórica” (Enrique Alfaro dixit), los mosquitos siguen bravos, colocando a Jalisco en no honrosos primeros lugares.
***
La contralora estatal, Teresa Brito, ha hecho todo lo posible para que sus denuncias por actos de corrupción procedan y ahora espera que la Fiscalía Estatal y el Tribunal de Justicia Administrativa hagan su parte. La funcionaria reconoció que el ex secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, ha sido muy hábil en ampararse contra todas las acciones señaladas, pero confía en que pronto pueda revertirse esa defensa para que pague por sus hechos.
Brito ya lleva 26 denuncias penales interpuestas por diferentes casos, desde la compra a sobreprecio de las medicinas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y la Secretaría de Salud, como el caso del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, y aún se desconoce si van a proceder. Desde aquí señalamos que urge que se avance en este tema para combatir la impunidad y que pronto se atrape a un pez gordo que haya hecho algo indignante y no sólo señalamientos mínimos. Ella ha hecho su parte, peeeeeeroooo ¿los demás estarán a la altura?
Los ex Kumas, ahora agrupados en Futuro y en busca de obtener el registro como partido político, recordaron ayer que el Instituto Nacional Electoral (INE) permite crear tales institutos cada seis añitos. Y, mirando a los lejos, al futuro (con minúscula) anota que 2025 “sería muy tarde”. Nosotros le agregamos que sería muuuuuyyy tarde o, si se quiere, tardísimo. De ahí que Futuro está preparando para este domingo 27 de octubre un Rally Firma Futuro, con dos horarios y partiendo de 17 puntos. O sea, que le están metiendo el acelerador.
Mientras andan en esas los y las de Futuro, en Morena Jalisco las asambleas que se iban a reponer hoy, pues resulta que se suspenden, anunció su dirigente estatal Hugo Rodríguez.
Los municipios de la Policía Metropolitana ya están con la deuda hasta el cuello y es hora que apenas el gobierno del estado acordó entregarles el dinero para la homologación salarial de policías. Vaya que se han tardado en casi casi emparejar los sueldos de todos los elementos de seguridad pública. Tienen tres años poniéndose de acuerdo. Y el casi casi es porque Zapopan indiscutiblemente es el que ofrece mejores condiciones extrasalariales, elevando su tabulador todavía más allá de los 18 mil 462, considerando los bonos y ayudas.
La cosa es que aun así, los 62 millones de pesos del subsidio están etiquetados como “estímulos” para los policías. O sea que, en realidad, ¿es homologación o no? Porque a principio de mes ellos estaban muy enojados de ver que en sus recibos de nómina les aparecía un concepto adicional como bono, mas no integrado al salario en forma de aumento. Y eso tiene implicaciones en las prestaciones, pues.
[email protected]
da/i