Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Jalisco sigue liderando las estadísticas en casos de dengue y fallecimientos por el mismo virus, y aun así las autoridades siguen sin emitir la alerta y se mantienen en el “aviso epidemiológico”. De ahí no se mueven. La Federación confirmo ayer 20 muertes a causa del dengue y 53 mil 795 casos probables en la entidad jalisciense, y lo más a lo que llegan nuestras autoridades es a “actualizar” el aviso. ¿Será que le temen a la palabra alerta o que su concepción de una emergencia es muy distinta a la que tenemos los ciudadanos?
También ayer se dio a conocer que el secretario de Salud, Fernando Petersen, se fue de vacaciones por asuntos personales en plena crisis de dengue, a mediados de septiembre. Con este dato, ¿ya podemos deducir que lo que para las personas de a pie es una alerta para el gobierno estatal, no? Porque a pesar de la presunción de haber destinado una “inversión histórica” (Enrique Alfaro dixit), los mosquitos siguen bravos, colocando a Jalisco en no honrosos primeros lugares.
***
La contralora estatal, Teresa Brito, ha hecho todo lo posible para que sus denuncias por actos de corrupción procedan y ahora espera que la Fiscalía Estatal y el Tribunal de Justicia Administrativa hagan su parte. La funcionaria reconoció que el ex secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, ha sido muy hábil en ampararse contra todas las acciones señaladas, pero confía en que pronto pueda revertirse esa defensa para que pague por sus hechos.
Brito ya lleva 26 denuncias penales interpuestas por diferentes casos, desde la compra a sobreprecio de las medicinas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y la Secretaría de Salud, como el caso del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, y aún se desconoce si van a proceder. Desde aquí señalamos que urge que se avance en este tema para combatir la impunidad y que pronto se atrape a un pez gordo que haya hecho algo indignante y no sólo señalamientos mínimos. Ella ha hecho su parte, peeeeeeroooo ¿los demás estarán a la altura?
Los ex Kumas, ahora agrupados en Futuro y en busca de obtener el registro como partido político, recordaron ayer que el Instituto Nacional Electoral (INE) permite crear tales institutos cada seis añitos. Y, mirando a los lejos, al futuro (con minúscula) anota que 2025 “sería muy tarde”. Nosotros le agregamos que sería muuuuuyyy tarde o, si se quiere, tardísimo. De ahí que Futuro está preparando para este domingo 27 de octubre un Rally Firma Futuro, con dos horarios y partiendo de 17 puntos. O sea, que le están metiendo el acelerador.
Mientras andan en esas los y las de Futuro, en Morena Jalisco las asambleas que se iban a reponer hoy, pues resulta que se suspenden, anunció su dirigente estatal Hugo Rodríguez.
Los municipios de la Policía Metropolitana ya están con la deuda hasta el cuello y es hora que apenas el gobierno del estado acordó entregarles el dinero para la homologación salarial de policías. Vaya que se han tardado en casi casi emparejar los sueldos de todos los elementos de seguridad pública. Tienen tres años poniéndose de acuerdo. Y el casi casi es porque Zapopan indiscutiblemente es el que ofrece mejores condiciones extrasalariales, elevando su tabulador todavía más allá de los 18 mil 462, considerando los bonos y ayudas.
La cosa es que aun así, los 62 millones de pesos del subsidio están etiquetados como “estímulos” para los policías. O sea que, en realidad, ¿es homologación o no? Porque a principio de mes ellos estaban muy enojados de ver que en sus recibos de nómina les aparecía un concepto adicional como bono, mas no integrado al salario en forma de aumento. Y eso tiene implicaciones en las prestaciones, pues.
[email protected]
da/i