La nueva película del cineasta Martin Scorsese, El irlandés se ha mantenido en el gusto de la gente...
El acuerdo comprende un decálogo de acciones y estrategias ...
Ocho periodistas fueron galardonados esta tarde con el premio Francisco Tenamaxtli...
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
La Universidad de Guadalajara es sede del Congreso Nacional de Derechos Universitarios que concluye hoy en el Centro Universitario de Tonalá ...
El Festival de la Raicilla se realizará del 13 al 15 de diciembre, en el municipio de Mascota. ...
En su último día de gira por instalaciones petroleras López Obrador visita el campo Akal, en la sonda de Campeche ...
Didier Queloz fue uno de los varios premios Nobel que hablaron sobre el cambio climático...
Un panel solar que además de energía genera oxígeno ha conquistado a autoridades en Rusia...
Los mexicanos son más sensibles al tema y claman justicia; sin embargo, la corrupción e impunidad prevalecen. ...
Tras meses de discusiones en la Cámara de Representantes de EU, las modificaciones al tratado comercial fueron firmadas. ...
Entre los fallecidos se cuentan dos sospechosos, dijo el jefe de policía de Jersey City...
La negociaciones entre Rusia y Ucrania arrancaron en buen puerto...
El suspenso en el caso de Alan Pulido terminó...
El presidente del club reiteró que con los refuerzos, Chivas aspirará al título de la Liga MX. ...
En 2002, fue diagnosticada con un tumor cerebral, luego de desmayarse en su casa y ser llevada a un hospital; antes ya había comenzado olvidar...
La vocalista de la banda sueca Roxette, murió a los 61 años de edad; desde 2002 luchaba contra un tumor cerebral. ...
La Dirección de Fomento Artesanal, presentó la exposición 'Inmaculadas: devoción, culto y tradición'...
En enero se cumplen 100 años de su nacimiento de Chava Flores...
Sí, pinchis
El Chamuco Monreal
Jalisco sigue liderando las estadísticas en casos de dengue y fallecimientos por el mismo virus, y aun así las autoridades siguen sin emitir la alerta y se mantienen en el “aviso epidemiológico”. De ahí no se mueven. La Federación confirmo ayer 20 muertes a causa del dengue y 53 mil 795 casos probables en la entidad jalisciense, y lo más a lo que llegan nuestras autoridades es a “actualizar” el aviso. ¿Será que le temen a la palabra alerta o que su concepción de una emergencia es muy distinta a la que tenemos los ciudadanos?
También ayer se dio a conocer que el secretario de Salud, Fernando Petersen, se fue de vacaciones por asuntos personales en plena crisis de dengue, a mediados de septiembre. Con este dato, ¿ya podemos deducir que lo que para las personas de a pie es una alerta para el gobierno estatal, no? Porque a pesar de la presunción de haber destinado una “inversión histórica” (Enrique Alfaro dixit), los mosquitos siguen bravos, colocando a Jalisco en no honrosos primeros lugares.
***
La contralora estatal, Teresa Brito, ha hecho todo lo posible para que sus denuncias por actos de corrupción procedan y ahora espera que la Fiscalía Estatal y el Tribunal de Justicia Administrativa hagan su parte. La funcionaria reconoció que el ex secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, ha sido muy hábil en ampararse contra todas las acciones señaladas, pero confía en que pronto pueda revertirse esa defensa para que pague por sus hechos.
Brito ya lleva 26 denuncias penales interpuestas por diferentes casos, desde la compra a sobreprecio de las medicinas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y la Secretaría de Salud, como el caso del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, y aún se desconoce si van a proceder. Desde aquí señalamos que urge que se avance en este tema para combatir la impunidad y que pronto se atrape a un pez gordo que haya hecho algo indignante y no sólo señalamientos mínimos. Ella ha hecho su parte, peeeeeeroooo ¿los demás estarán a la altura?
Los ex Kumas, ahora agrupados en Futuro y en busca de obtener el registro como partido político, recordaron ayer que el Instituto Nacional Electoral (INE) permite crear tales institutos cada seis añitos. Y, mirando a los lejos, al futuro (con minúscula) anota que 2025 “sería muy tarde”. Nosotros le agregamos que sería muuuuuyyy tarde o, si se quiere, tardísimo. De ahí que Futuro está preparando para este domingo 27 de octubre un Rally Firma Futuro, con dos horarios y partiendo de 17 puntos. O sea, que le están metiendo el acelerador.
Mientras andan en esas los y las de Futuro, en Morena Jalisco las asambleas que se iban a reponer hoy, pues resulta que se suspenden, anunció su dirigente estatal Hugo Rodríguez.
Los municipios de la Policía Metropolitana ya están con la deuda hasta el cuello y es hora que apenas el gobierno del estado acordó entregarles el dinero para la homologación salarial de policías. Vaya que se han tardado en casi casi emparejar los sueldos de todos los elementos de seguridad pública. Tienen tres años poniéndose de acuerdo. Y el casi casi es porque Zapopan indiscutiblemente es el que ofrece mejores condiciones extrasalariales, elevando su tabulador todavía más allá de los 18 mil 462, considerando los bonos y ayudas.
La cosa es que aun así, los 62 millones de pesos del subsidio están etiquetados como “estímulos” para los policías. O sea que, en realidad, ¿es homologación o no? Porque a principio de mes ellos estaban muy enojados de ver que en sus recibos de nómina les aparecía un concepto adicional como bono, mas no integrado al salario en forma de aumento. Y eso tiene implicaciones en las prestaciones, pues.
qp@ntrguadalajara.com
da/i