...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó el domingo nuevas elecciones “incorporando nuevos actores políticos” y un cambio total del órgano electoral, poco después de conocerse un informe preliminar de la Organización de Estados Americanos que encontró irregularidades en los comicios del pasado 20 octubre.
“He decidido renovar el Tribunal Supremo Electoral y convocar a nuevas elecciones”, dijo Morales en una declaración de prensa el domingo sin mencionar el informe de la OEA. El mandatario llamó a los sectores movilizados a pacificar al país. “Todos tenemos que pacificar Bolivia”, dijo.
Después de escuchar a la COB, al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019
Después de escuchar a la COB, al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales.
Poco antes, la comisión de auditoría de la OEA recomendó celebrar nuevas elecciones con un nuevo tribunal electoral, tras encontrar suficientes irregularidades en las elecciones presidenciales.
“El proceso estuvo reñido con las buenas prácticas y no se han respetado los estándares de seguridad”, indicó la comisión en un comunicado, difundido por el secretario de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter.
“Atento al cúmulo de irregularidades observadas, no es posible garantizar la integridad de los datos y dar certeza de los resultados”, entre otras observaciones. Las conclusiones del análisis son vinculantes, indicó el informe preliminar.
Al convocar a nuevas elecciones nacionales garantizamos que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019
Al convocar a nuevas elecciones nacionales garantizamos que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos.
Las sospechas de fraude denunciadas por la oposición desataron una convulsión social hace dos semanas, con protestas a favor y en contra del mandatario en todo el país que han dejado tres muertos, más de cien heridos y detenidos.
A tempranas horas del domingo el concejal opositor departamental de la región sureña de Potosí, Edwin Herrero, informó a la televisora Bolivisión que una delegación de casi tres mil mineros que se dirigía a La Paz fue interceptada por grupos afines al gobierno y les dispararon dejando tres heridos de bala. Los mineros viajaban en buses para reforzar las protestas en La Paz.
La situación se tornó más explosiva desde el viernes con el amotinamiento de la policía en varias regiones del país. El agravamiento del conflicto llevó a Morales a plantear el sábado un diálogo nacional que fue rechazado por la oposición.
La oposición cívica había reclamado la renuncia de Morales y la convocatoria a nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Supremo Electoral.
Tras conocerse el informe preliminar, se escuchaba bocinazos en las calles de La Paz.
Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019
Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo.
La comisión conformada por 36 expertos señaló que “teniendo en cuenta las proyecciones estadísticas, resulta posible que el candidato Morales haya quedado en primer lugar y el candidato (Carlos) Mesa en segundo. Sin embargo, resulta improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10 por ciento de diferencia para evitar una segunda vuelta”, y recomendó el reinicio del proceso electoral “tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas una nueva composición del órgano electoral”.
Mi pedido al pueblo boliviano es garantizar la convivencia pacífica y acabar con la violencia para el bien de todas y todos. No podemos estar enfrentados entre hermanos bolivianos. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019
Mi pedido al pueblo boliviano es garantizar la convivencia pacífica y acabar con la violencia para el bien de todas y todos. No podemos estar enfrentados entre hermanos bolivianos.
EH