...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Minutos después de que las Fuerzas Armadas de Bolivia solicitaran al presidente renunciar al cargo, Evo Morales lo hizo.
La mañana del domingo, Evo Morales había anunciado que se convocaría a otras elecciones presidenciales, después de las acusaciones de que hubo fraude electoral en las pasadas elecciones, y las constantes protestas en el país.
También había anunciado que renovaría a todo el Tribunal Electoral.
Sin embargo, a las pocas horas, las Fuerzas Armadas y la Policías sugirieron a Evo Morales renunciar al cargo para así pacificar al Bolivia.
En rueda de prensa, Evo Morales informó que renuncia al cargo para apaciguar la violencia que se ha desatado en el país, y la que han aplicado en contra de su familia, dice que en dos ocasiones le han quemado la casa a su hermana y los invita a atacarlo a él.
Denunció que el golpe de Estado comenzó desde octubre cuando la oposición intervino a las autoridades a los tribunales.
“Mi pecado es ser indígena, si grupos intentaron condenar y usar la biblia para maltratar a la familia, no puedo entender que algunos grupos usan la oración para la discriminación”, expresó Evo Morales.
“Estamos dejando una Patria liberada, estamos dejando una nueva Bolivia en proceso de desarrollo, quiero decir que sean más humano, más solidario con el barzo humilde, con la gente que más lo necesita, no sean instrumentos de un modelo capitalista”.
Durante su discurso de renuncia, Evo Morales reiteró que su renuncia se debe a los actos violentos que se estaban registrando, agrediendo a sus hermanos, quemándoles sus casas.
Evo Morales fue presidente de Bolivia durante 13 años, 9 meses y 28 días.
Sobre las versiones de que escaparía a Argentina, Evo Morales señaló que nunca había estado en el gobierno con ambiciones personas y “no tengo porque escapar, no he robado nada”.
“Aquí hemos llegado por la Patria y no por la plata”.
Acusó a sus ex contrincantes Meza y Camacho de violentar a sus familiares.
A los organismos internaciones los llamó a que digan la verdad sobre el golpe de Estado y dijo que su único pecado era ser indígena y de izquierda.
Señaló que la OEA tomó una decisión política y no jurídica.
“Volveremos y seremos millones”.
“No comparto su informe, algunos técnicos de la OEA están al servicio de grupos de poder, ya entendí perfectamente, por eso hemos convocado a las nuevas elecciones, pero ni con eso se conforman”, dijo Evo Morales.
A los movimientos internacionales les agradeció el apoyo y dijo que seguirá luchando, reiteró que el sistema capitalista no es una solución para la humanidad, está convencido de que el peor enemigo de la humanidad es el imperialismo.
La Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia piden la renuncia de Evo Morales como presidente.
Tras la toma de palacio de Bolivia se ha registrado una ola de renuncias.
Marcelo Ebrard pide a connacionales comunicarse a la embajada en caso de algún problema.
A diferencia de Venezuela, Bolivia cuenta con una Fuerzas Armadas LEALES. Pronunciamiento del alto mando militar Boliviano exigiendo la renuncia de EVO MORALES, quien presuntamente YA salió de Bolivia... pic.twitter.com/XUFTvN9j3Q — Dr.Wilfredo Bello (@DrWilfredoBello) November 10, 2019
A diferencia de Venezuela, Bolivia cuenta con una Fuerzas Armadas LEALES. Pronunciamiento del alto mando militar Boliviano exigiendo la renuncia de EVO MORALES, quien presuntamente YA salió de Bolivia... pic.twitter.com/XUFTvN9j3Q
EH