...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La única persona que puede propiciar el orden social en Bolivia, es el mismo ex presidente Evo Morales, consideró el especialista Orestes Enrique Díaz Rodríguez, integrante del Observatorio de Procesos Políticos Electorales de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Para Informativo NTR, mencionó que un mensaje del ex mandatario hacia sus incondicionales bastaría para que se pacifique el país, en el que se han registrado hechos violentos en las calles, principalmente en la ciudad de La Paz.
Sin embargo, subrayó el académico, Morales debe dejar de victimizarse y aceptar que hubo irregularidades en el proceso electoral donde buscaba su cuarto mandato presidencial.
Añadió que el político sudamericano es un “campeón” en manejar la opinión pública, y muestra de ello fue su llegada a México, donde sólo habló el presunto golpe de estado y no del fraude en las elecciones.
Díaz Rodríguez añadió que actualmente no hay condiciones en Bolivia para que se realice una sucesión presidencial, y que las Fuerzas Armadas tampoco tienen posibilidades de asumir el poder ejecutivo.
Respecto a la llegada de Morales a México, el investigador dijo que si bien existe una tradición mexicana por brindar asilo político, también es evidente que hay una afinidad entre ambos proyectos de gobierno.
Finalmente, reconoció que el ex mandatario ha sido el mejor presidente que ha tenido Bolivia, pues sacó a muchas personas de la pobreza, pero su problema fue que se aferró al poder.