...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Los incidentes en ciberseguridad personal muestran por lo regular un aumento relevante durante las últimas semanas de noviembre y hasta el inicio del siguiente año, por lo cual los usuarios deben tomar diversas medidas de prevención para evitar las estafas digitales.
En el marco del inicio del Buen Fin, estadísticas demuestran en esta temporada una mayor afluencia de mensajes fraudulentos a través de redes sociales, correos y servicios de mensajería instantánea, entre otros, principalmente en forma de cupones de descuento o bonificaciones en efectivo que son falsos, ya que muchos estafadores aprovechan el elevado gasto del momento.
Por lo anterior, la empresa ciberseguridad S21sec sugiere a los compradores en línea tomar precauciones con base en una conciencia de consumo responsable para evitar este tipo de estafas.
Algunas de las recomendaciones no solo para el Buen Fin, sino para cualquier temporada del año, son comprar desde plataformas seguras y conocidas, revisar el browser del navegador y asegurarse de que el dominio o URL de la tienda digital tenga el nombre exacto, sin alteraciones o faltas de ortografía.
Asimismo, hay que desconfiar de los mensajes masivos y evitar acceder a ofertas extrañas que comparten conocidos en redes sociales o grupos de Whatsapp.
En caso de conectarse a una red compartida de Wi-Fi, no es conveniente realizar compras online a través del celular, por el riesgo que existe del robo de datos, y nunca proporcionar información bancaria desde una red pública.
La firma de ciberseguridad recomienda no guiarse por impulsos a la hora de comprar, porque muchas veces las ofertas no son tales, y solo se reducen a meses sin intereses, por lo que es conveniente preguntarse si en realidad se necesita determinado producto o servicio, a fin de fomentar una cultura de compra responsable.
OJO
Hay que desconfiar de los mensajes masivos y evitar acceder a ofertas extrañas que comparten conocidos en redes sociales o grupos de Whatsapp
jl/i