Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Los incidentes en ciberseguridad personal muestran por lo regular un aumento relevante durante las últimas semanas de noviembre y hasta el inicio del siguiente año, por lo cual los usuarios deben tomar diversas medidas de prevención para evitar las estafas digitales.
En el marco del inicio del Buen Fin, estadísticas demuestran en esta temporada una mayor afluencia de mensajes fraudulentos a través de redes sociales, correos y servicios de mensajería instantánea, entre otros, principalmente en forma de cupones de descuento o bonificaciones en efectivo que son falsos, ya que muchos estafadores aprovechan el elevado gasto del momento.
Por lo anterior, la empresa ciberseguridad S21sec sugiere a los compradores en línea tomar precauciones con base en una conciencia de consumo responsable para evitar este tipo de estafas.
Algunas de las recomendaciones no solo para el Buen Fin, sino para cualquier temporada del año, son comprar desde plataformas seguras y conocidas, revisar el browser del navegador y asegurarse de que el dominio o URL de la tienda digital tenga el nombre exacto, sin alteraciones o faltas de ortografía.
Asimismo, hay que desconfiar de los mensajes masivos y evitar acceder a ofertas extrañas que comparten conocidos en redes sociales o grupos de Whatsapp.
En caso de conectarse a una red compartida de Wi-Fi, no es conveniente realizar compras online a través del celular, por el riesgo que existe del robo de datos, y nunca proporcionar información bancaria desde una red pública.
La firma de ciberseguridad recomienda no guiarse por impulsos a la hora de comprar, porque muchas veces las ofertas no son tales, y solo se reducen a meses sin intereses, por lo que es conveniente preguntarse si en realidad se necesita determinado producto o servicio, a fin de fomentar una cultura de compra responsable.
OJO
Hay que desconfiar de los mensajes masivos y evitar acceder a ofertas extrañas que comparten conocidos en redes sociales o grupos de Whatsapp
jl/i