También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es también un evento político.
El foro inaugural, por ejemplo, lo aprovechó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para advertir: “En Jalisco queremos ayudarle al presidente a transformar a México, pero eso sólo puede lograrse si todos entendemos que el debate de las ideas enriquece nuestra democracia, que lo nacional se construye también desde lo local. Por ello, vamos a hacer lo que nos toca para que el gobierno nacional corrija el rumbo en agendas fundamentales (cursivas de esta curvilínea vecindad). Diálogo franco y respetuoso: eso pedimos, eso ofrecemos. Cooperación y coordinación siempre, sometimiento jamás”.
Frente a testigos nacionales e internacionales, Alfaro señaló que México se encuentra en el mejor “momento para exponer con claridad y de frente lo que muchos, cada vez más pensamos, pero sólo lo hablamos en privado. Las declaratorias de guerra a la delincuencia fueron un fracaso, sí, pero vamos a hundir al país si pensamos que a quienes quieren someternos generando miedo hay que darles un abrazo” (¿tampoco fuchi y guácala?). Bueno, esto, a horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpliera un año de gobierno y convocara a su informe en el Zócalo de la Ciudad de México.
***
También, quien con Alfaro apoyó la candidatura presidencial del panista Ricardo Anaya Cortés, o sea, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, apuntó que comparten el propósito de llevar la educación superior al mayor número posible de jóvenes y el de brindar apoyos a los sectores más vulnerables. “Pero, justamente por ello resulta difícil entender que, para efectos prácticos, en el presupuesto federal se recorte el financiamiento a las universidades públicas y se frene su capacidad de crecimiento y mejora de la calidad”.
Añadió que, al igual que en educación, en cultura es momento de redefinir prioridades “tanto en las políticas como en el presupuesto”, y que por encomiable que resulte la idea de llevar más libros a más lectores (ái te hablan, Taibo), la sola difusión de obras fundamentales de la literatura universal, sin la apertura de mayores espacios editoriales a nuevos talentos, pensadores o literatos, corre el riesgo de restringir la posibilidad de acceso a nuevas voces e ideas por parte del público lector, estrechando con ello los beneficios de la lectura”. Así los mensajes desde la FIL. ¡Que siga el debate!
“Hay quienes en el discurso invitan al diálogo incitando a la confrontación en los hechos. Hay quienes hablan de pluralidad para lo nacional cuando en lo local someten a todas las voces que piensan y actúan distinto”. (Cachito de tuit del por ahora ex delegado federal Carlos Lomelí Bolaños, dirigido a… adivinen).
“Yo no me siento aludido, no hemos dejado de publicar un libro de nadie por razones ideológicas”. (A propósito de la falta de “apertura de mayores espacios editoriales a nuevos talentos, pensadores o literatos”, entrevista de La Jornada a Paco Ignacio Taibo, director del Fondo de Cultura Económica). Así, la FIL política.
A propósito de la FIL, fijados que somos, en la cuenta tuitera @udg_oficial se informa que en su discurso sabatino El Licenciado recuerda que India es el país con una trascendencia “basta y profunda”. Hasta ayer seguía el mensaje, con 38 réplicas, 162 “me gusta” y dos comentarios de que se escribe vasta, ¡pero el tuit continuaba sin corregirse! ¡Toing!
Luego de que el gobernador escribió un tuit anunciando que en Yahualica de González Gallo creará el Instituto del Chile, un discípulo avanzado de Armando Jiménez, autor del libro Picardía Mexicana, respondió de manera que parece seria pero no lo es, a la que Alfaro sí contestó con seriedad. Ante eso, no faltó quien advirtiera que al mandatario “le falta barrio”.
[email protected]
jl/I