...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por más de 40 años dedicados al entorno bibliotecario, Ana Lilian Moya Grijalva ha sido amante de las bibliotecas y de todo lo que representa. Su trabajo siempre se ha caracterizado por su empeño en buscar la mejoría de los servicios de información, es por eso por lo que ayer recibió el reconocimiento del Homenaje al Bibliotecario 2019 que desde 2002 se entrega en la Feria Internacional de Guadalajara (FIL).
“Desde muy joven, Ana Lilian se reunía con frecuencia con los bibliotecarios de la región del Noroeste del país, y su compromiso ha sido tal con la profesión, que numerosas instituciones se vieron beneficiadas con las iniciativas y propuestas llevadas a cabo por esta bibliotecaria tenaz”, dijo Sergio López Ruelas, coordinador de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara UdeG).
Por su parte, el doctor Adolfo Rodríguez Gallardo destacó el compromiso de la homenajeada. “Lo que más resalta es su compromiso con la capacitación y mejoramiento de las competencias técnicas de los bibliotecarios sonorenses -de donde ella es originaria-”.
Moya Grijalva comenzó en el mundo bibliotecario cuando en un estado de la República en el que no cuentan con una escuela de bibliotecarios, pero eso no fue impedimento para capacitar al personal que trabaja en ellas. Pues organizó más de un centenar de cursos de distintos temas que permitieron que el personal que trabajaba en las bibliotecas estuviera mejor capacitado y así ofreciera mejores servicios.
Al tomar la palabra, la homenajeada dijo sentirse con profunda emoción por lo que significa el premio. “Quiero compartir este reconocimiento con mis colegas de las comunidades remotas, de los pueblos, ciudades e instituciones que tienen bibliotecas o incipientes colecciones de libros a su cargo, y que requieren tener a su alcance los recursos suficientes para la capacitación o profesionalización; contar con la infraestructura y el presupuesto para transformar a sus bibliotecas y expandir sus servicios a los usuarios”.
Ana Lilian también agradeció a sus compañeros del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES).
“Cuando platico con personas que desconocen nuestro trabajo, con frecuencia me preguntan que si las bibliotecas y todos los bibliotecarios van a desaparecer para que todos los servicios sean remotos o digitales. En mi experiencia, estoy convencida que esto no ocurrirá porque ambos han venido transformándose durante siglos y aún con los avances tecnológicos, que a veces nos rebasan, siempre seremos necesarios para coexistir”.
Su familia y su esposo Juan estuvieron presentes y también fueron parte del discurso de agradecimiento de la bibliotecaria.
En el homenaje también estuvieron presentes Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG, Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL, así como Raúl Padilla López, presidente de la feria.
#AnaMoya es la primera mujer del norte del país que es reconocida con el #HomenajeAlBibliotecario en la @FILGuadalajara. Hoy en la ceremonia de premiación aplaudimos sus casi 50 años de labor, con los que logró modernizar los servicios técnicos y pic.twitter.com/zuA4MFCFDi — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) December 4, 2019
#AnaMoya es la primera mujer del norte del país que es reconocida con el #HomenajeAlBibliotecario en la @FILGuadalajara. Hoy en la ceremonia de premiación aplaudimos sus casi 50 años de labor, con los que logró modernizar los servicios técnicos y pic.twitter.com/zuA4MFCFDi
jl