...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presupuesto vaya que incomoda al Poder Judicial. En cuanto a porcentaje del gasto estatal dedicado a la impartición de justicia, Jalisco ocupa el lugar 18 de las 32 entidades de la República, según enfatizó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Ricardo Suro Esteves. Y lo dijo frente a los representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo durante su tercer informe de actividades en el Palacio de Justicia.
Con delicadeza les echó en cara la austeridad que enfrentaron este año magistrados y juzgados. Era suyo el escenario. También tuvo oportunidad de usarlo para enfrentar a sus detractores en el tema de la reforma al Poder Judicial, pues mucho le habían atizado, que diga, criticado (empezando por algunos de los propios magistrados), la aceptación de las nuevas disposiciones constitucionales que restringen el actuar de los funcionarios judiciales. Suro Esteves tuvo su momento de ovaciones y escuchó aplausos en casa.
***
“Yo tengo ooootros datos” (interpretados en mi beneficio). Versión Secretaría de Salud Jalisco: “En Jalisco continúa la disminución del número de personas hospitalizadas por probable dengue, de acuerdo con el reporte de las diversas instituciones que integran el sector salud. El promedio diario de los ingresos en los hospitales pasó de 25 pacientes en la semana epidemiológica 42 a tres en la semana 49. De la misma forma, se mantiene la tendencia a la baja de los casos confirmados con fecha de inicio reciente (esto es que comenzaron con los síntomas de la enfermedad en las últimas tres semanas)”.
“Yo tengo oooootros datos” (que revelan ooootra realidad). Versión inferida del reporte epidemiológico numérico de la Secretaría de Salud federal: de nueva cuenta y de manera sucesiva, Jalisco es líder nacional en cuanto a casos de dengue confirmados, que suman 11 mil 45; encabeza en el país la mayor cifra de casos confirmados de dengue con signos de alarma, al tener 2 mil 439; respecto a los casos de dengue grave, es campeón con mil 366, y de casos confirmados de dengue no grave está debajo de Veracruz, con 8 mil 490. (La estadística al servicio de la interpretación, cuando lo más humano y relevante fue detener la epidemia, las muertes y enfermos).
Van ipso facto algunas observaciones al Proyecto de Presupuesto 2020 del gobierno del estado: el programa de apoyo al ingreso de hogar con jefatura femenina disminuye 50 por ciento, mientras que el transporte subió de siete a 9.50 pesos. “Los hogares con jefatura femenina en condición de pobreza resultan gravemente afectados y no se está considerando su inclusión en el programa”. El programa Mi Pasaje tiene incluso una reducción para sus beneficiarios actuales, no permitirá ampliar al grupo de personas atendidas por el mismo.
Este análisis se llama Nuestro Presupuesto Jalisco y lo impulsa el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado. Será interesante, una vez que los diputados lo aprueben entre hoy y domingo, el análisis del observatorio sobre qué sí y qué no fue tomado en cuenta. Estaremos al pendiente.
La revista America Economia Intelligence mostró la metodología de su Ranking de las Mejores Universidades de México. ¿Cómo quedó la UdeG? En el quinto lugar nacional, debajo de, en ese orden, la UNAM, el ITESM (Tec de Monterrey, pues), el Poli (Instituto Politécnico Nacional) y la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana). Que en la UdeG ya tienen otro argumento para demandar más recursos a la Federación.
¿Quiere informarse de máááááss irregularidades y sospechas y dudas de la mal lograda construcción de la Línea 3 del Tren Ligero? Salga corriendo a un Oxxo o al 7 Eleven a comprar la versión impresa producida por esta vecindad. ¿Ok?
[email protected]
jl/I