El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con su proyecto Ehecatl, estudiantes del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) ganaron la etapa regional del concurso Hult Prize.
Su proyecto está centrado en cambiar la forma en que se producen los ladrillos y acortar los tiempos de quema de combustibles
Ehecatl, Leafstic, Polei, ATEMPORAL y ECO-Kali, fueron los cinco proyectos finalistas de estudiantes en Hult Prize At UdeG.
Los proyectos resultaron seleccionados de un total de 71 generados en la UdeG.
“Estamos centrados en la creación de empresas sociales”, explicó Erick Emmanuel O’Connor Miranda, y agregó que el reto de la actual edición es crear una empresa generadora de impacto ambiental positivo por cada dólar ganado.
Explicó que la dinámica del Hutl Prize es que primero hay competencias en cada universidad, después se pasa a una segunda etapa regional, en la que participan universidades de diferentes partes del mundo, y a este nivel se puede escoger participar en cuarenta países diferentes, explicó.
En ediciones anteriores los participantes de la UdeG lograron estar estar en Bostón, Estados Unidos; Toronto, Canadá; Túnez, Japón y Emiratos Árabes Unidos.
Posteriormente sigue una etapa de incubación de los proyectos, durante un mes en Bostón, en la HultInternational Business School, una de las mejores escuelas de negocios.
La etapa final, en la que competirán los cinco mejores proyectos a nivel mundial tendrá lugar en Nueva York, durante septiembre de 2020, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Hult Prize es uno de los galardones de emprendimiento social más importante del mundo. Es una competencia a nivel mundial que incita a los estudiantes universitarios a buscar soluciones a problemas sociales ambientales y además deben de incluir un modelo de negocio, de acuerdo con el director de Hult Prize at UdeG, Erick Emmanuel O’Connor Miranda.
EH