Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
“De todas las expediciones que realizaron observaciones del tránsito de 1874, la primera que presentó resultados fue la mexicana”
Marco Arturo Moreno Corral en Historia de la Astronomía en México, FCE, México 2003, p. 184
Sin duda el acto fundacional de la Astronomía profesional moderna en México fue la observación y registro del tránsito de Venus de 1874, muy peculiar fenómeno durante el cual dicho planeta -observado desde la Tierra- pasa frente al disco aparente del Sol, cuya ocurrencia es en pares separados entre sí 8 años y cada par distanciado 121 años y medio o 105 años y medio; según David Sellers: “El ‘noble problema que el tránsito de Venus nos ayuda a resolver’ era nada menos que la determinación de la distancia al Sol, el dimensionamiento del Sistema Solar y la medida del Universo mismo” (The Transit of Venus. The Quest to Find the True Distance of the Sun, MagaValda Press, Leeds UK 2001, p. 13), de ahí que un grupo de cinco mexicanos, dirigidos por el ingeniero geógrafo Francisco Díaz Covarrubias, emprendiera una travesía hasta Yokohama-shi, Japón y para cuyo éxito le dieron la vuelta al mundo.
Los otros miembros de la comisión eran Francisco Jiménez, Agustín Barroso, Manuel Fernández Leal y Francisco Bulnes, éste último también formado como ingeniero geógrafo llevó la doble tarea de calculista e “historiógrafo de la Comisión Mexicana enviada al Japón por el Supremo Gobierno para observar el tránsito de Venus por el disco del Sol”, para referirnos como en el crédito de la portada de su libro Sobre el Hemisferio Norte Once Mil Leguas Impresiones de Viaje a Cuba, los Estados-Unidos, el Japón, China, Cochinchina, Egipto y Europa (Imprenta de la Revista Universal, México 1875), que venturosamente ha tenido una edición facsimilar (2012) auspiciada por la Coordinación de Humanidades de la UNAM con un enjundioso estudio introductorio del doctor en Literatura Comparada José Ricardo Chaves.
Dos observatorios fueron instalados por la Comisión Mexicana en Yokohama Shi, uno en Noge Na Yama y otro en el Cerro del Bluff, en la entonces incipiente colonia extranjera; en la actualidad hay un monumento, y un poste testigo y una placa recordando respectivamente donde el 9 de diciembre de 1874 se observó el tránsito de Venus.
Twitter: @durrutydealba
jl/I