...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La Semar de México precisó este martes que continúa "el operativo de búsqueda y recate" en el Pacífico de un sobreviviente que viajaba en una de ...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
“De todas las expediciones que realizaron observaciones del tránsito de 1874, la primera que presentó resultados fue la mexicana”
Marco Arturo Moreno Corral en Historia de la Astronomía en México, FCE, México 2003, p. 184
Sin duda el acto fundacional de la Astronomía profesional moderna en México fue la observación y registro del tránsito de Venus de 1874, muy peculiar fenómeno durante el cual dicho planeta -observado desde la Tierra- pasa frente al disco aparente del Sol, cuya ocurrencia es en pares separados entre sí 8 años y cada par distanciado 121 años y medio o 105 años y medio; según David Sellers: “El ‘noble problema que el tránsito de Venus nos ayuda a resolver’ era nada menos que la determinación de la distancia al Sol, el dimensionamiento del Sistema Solar y la medida del Universo mismo” (The Transit of Venus. The Quest to Find the True Distance of the Sun, MagaValda Press, Leeds UK 2001, p. 13), de ahí que un grupo de cinco mexicanos, dirigidos por el ingeniero geógrafo Francisco Díaz Covarrubias, emprendiera una travesía hasta Yokohama-shi, Japón y para cuyo éxito le dieron la vuelta al mundo.
Los otros miembros de la comisión eran Francisco Jiménez, Agustín Barroso, Manuel Fernández Leal y Francisco Bulnes, éste último también formado como ingeniero geógrafo llevó la doble tarea de calculista e “historiógrafo de la Comisión Mexicana enviada al Japón por el Supremo Gobierno para observar el tránsito de Venus por el disco del Sol”, para referirnos como en el crédito de la portada de su libro Sobre el Hemisferio Norte Once Mil Leguas Impresiones de Viaje a Cuba, los Estados-Unidos, el Japón, China, Cochinchina, Egipto y Europa (Imprenta de la Revista Universal, México 1875), que venturosamente ha tenido una edición facsimilar (2012) auspiciada por la Coordinación de Humanidades de la UNAM con un enjundioso estudio introductorio del doctor en Literatura Comparada José Ricardo Chaves.
Dos observatorios fueron instalados por la Comisión Mexicana en Yokohama Shi, uno en Noge Na Yama y otro en el Cerro del Bluff, en la entonces incipiente colonia extranjera; en la actualidad hay un monumento, y un poste testigo y una placa recordando respectivamente donde el 9 de diciembre de 1874 se observó el tránsito de Venus.
Twitter: @durrutydealba
jl/I