Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Hasta la fecha, el observatorio de Hamburgo se ha conservado íntegramente, tanto en lo que respecta a los terrenos con sus edificios y mobiliario históricos como a los aparatos ópticos y sus detalles técnicos. Por ello, en 1996, el observatorio fue inscrito en la lista de monumentos de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo como conjunto, debido a su relevancia para la historia de la ciudad, así como para su historia cultural y científica
Agnes Seemann en ‘Astronomical Observatories. From Classical Astronomy to Modern Astrophysics’, Stiftung Denkmalpflege Hamburg-Freie und Hansestadt Hamburg Behörde für Kultur, Sport und Medien, Hamburg (2009), p. 327
He tenido el privilegio de asistir a unas muy peculiares reuniones científicas –gracias al apoyo de la Universidad de Guadalajara (UdeG)– en un impresionante y bien conservado observatorio astronómico, el de la ciudad de Hamburgo, Alemania, que en sentido estricto se encuentra en Bergedorf, como si en Jalisco nos refiriéramos al de Guadalajara ubicado en Chapala.
Éstas fueron la 32.ª reunión de la Sociedad Europea para la Astronomía en la Cultura (SEAC, por sus siglas en francés) y el taller auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) C.C4 “Ventanas al Universo–Observatorios Clásicos y Modernos”.
En la última presenté el trabajo “El antiguo Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado de Jalisco y su Biblioteca: la Mutua Difusión del Conocimiento Astronómico entre México y Europa, hacia el reconocimiento del patrimonio astronómico”. Agradezco la excelente organización de ambas actividades dirigida por la profesora doctora (en Alemania no es cosa menor la Habilitationsschrift) Gudrun Wolfschmidt, muy activa profesora del Centro de Historia de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Hamburgo.
Además de un intenso recorrido por los sitios de interés astronómico de la ciudad, mientras estábamos en el lugar donde estuvo el primer observatorio donde se preserva el busto del astrónomo Johann Georg Repsold (1770-1830), quien falleció durante el gran incendio de Hamburgo en 1830 desempeñándose como bombero, cuando la profesora Gudrun nos relataba esto escuchamos varias sirenas, después en las orillas del río Elba vimos la gran columna de humo del incendio en una parte del puerto de Hamburgo, nos mostró edificios e instrumentos del denominado en alemán Hamburger Sternwarte (ver https://www.sternwarte.uni-hamburg.de/), donde entre otros espectaculares instrumentos apreciamos el Größe Refraktor (en la foto), el telescopio reflector de un metro, la lápida de Bernhard Schmidt (1879-1935) quien diseñó y construyó la cámara astrográfica que lleva su apellido, que por cierto es el instrumento (uno de los más grandes en su tiempo) con el cual el nombre de México apareció en el mapa de la astronomía internacional gracias a los descubrimientos de Guillermo Haro Barraza en el Observatorio Astrofísico Nacional de Santa María Tonantzitla, Puebla.
X: @durrutydealba
jl/I